Ulises Rivas, magistrado suspendido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó este miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra de los cuatro magistrados de dicha Sala. El motivo, dijo, es porque considera que la decisión de esta de suspenderlo temporalmente de su cargo es arbitraria.
La denuncia busca que la FGR investigue el posible cometimiento del delito de prevaricato, es decir, que los miembros de la Sala hayan abusado de su autoridad para dictar sentencias injustas. Rivas señaló que la separación de su cargo se realizó sin que hubiese terminado la investigación.
“Por eso he venido a la FGR, para que el señor fiscal valore el escrito que le he hecho llegar y él, como jurista que es, valore si los magistrados han cometido el delito de prevaricato y han inobservado nuestra legislación vigente”, dijo Rivas
El abogado ha asegurado que la misma Sala avaló su candidatura en 2014 y cree que su separación responde a señalamientos que él ha hecho al actuar de sus miembros en fechas anteriores.
Lea también: "La Sala es una activista judicial de un partido político".
Si la FGR considera que la denuncia tiene suficientes juicios de valor, podría pedir una investigación para conseguir más pruebas y pedir un antejuicio contra los magistrados. Sin embargo, ARENA solo apoyaría esta solicitud fiscal si está bien sustentada.
“Se apoyaría únicamente que venga por un caso jurídicamente sustentado. Es un caso hipotético el que la FGR lo pida. Si lo pide, es porque hay elementos suficientes para iniciarlo pero en este caso no veo ninguna razón por la que se vaya a pedir”, dijo el diputado de ARENA, Ernesto Muyshondt.
El parlamentario comparte la decisión de la Sala y añade que es obvia la vinculación de Rivas al FMLN, partido político que mira como amenazas, según Muyshdont, este tipo de resoluciones.
“A los miembros del FMLN que tienen dentro de sus objetivos el tomar las instituciones, especialmente del Poder Judicial, el organismo electoral, de la FGR, etc., este tipo de resoluciones que les impiden eso. Este tipo de demandas solo confirman que la resolución de la Sala que lo definen a él como alguien estrechamente vinculado al FMLN”, señaló Muyshondt.
El FMLN, en tanto, ha calificado la resolución como un “golpe a la democracia” y concuerda con Ulises Rivas que la Sala realiza activismo judicial en contra del partido de gobierno.
“Con este golpe a la democracia que altera la integración del TSE, la Sala de lo Constitucional busca crear una correlación afín a la oligarquía y a su partido rompiendo el equilibrio necesario, con lo cual es previsible la articulación de fraudes y en consecuencia, violentar la voluntad popular en los procesos electorales 2018 y 2019”, señala el FMLN por medio de un comunicado oficial.
Ulises Rivas anunció además que en los próximos días, interpondrá también una demanda en contra de los magistrados por violación a los derechos humanos ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).