La presidenta de la Defensoría del Consumidor (DC), Yanci Urbina, informó que gracias a la intervención de la entidad orientada a las asesorías y atención denuncias se ha realizado la devolución de 3 millones 542 mil 720 dólares; la mayor parte de las devoluciones se concentra en los servicios financiero (40%) entre créditos personales, cuentas de ahorro y créditos hipotecarios.
Le sigue el segmento de automotores, del que el 56% de las devoluciones se ha realizado a compradores de motocicletas que han denunciado mal funcionamiento, incumplimiento de garantía o de oferta.
Por otra parte, la funcionaria destaca el servicio de telecomunicaciones donde los consumidores se encuentran con problema en servicios paquetizados -internet, televisión y telefonía móvil- . En el caso del sector inmobiliario, el 58% de las devoluciones es por incumplimiento de contratos, falta de escrituras que ya habían cancelado los consumidor e incumplimiento de contrato
La DC, informó que en el último año se ha registrado un mayor cumplimiento de Ley de Protección al Consumidor (LPC), en los establecimientos inspeccionados el nivel de incumplimientos en 2015 rondaba el 33%, y este año se ha reducido al 21% mientras que el nivel de cumplimiento alcanzó el 79%.
Determinar los niveles de cumplimiento es posible a través de la vigilancia que la DC desarrolla en el mercado. En este año se realizaron más de 5,220 inspecciones, numero ligeramente superior al del año anterior, cuando se realizaron 4,071 reflejando un incremento importante del 12% en inspecciones.
Urbina también explicó que se contabilizan 68,155 personas atendidas por la entidad. La cifra, según la funcionaria refleja un mayor nivel de confianza en la DC, tomando en cuenta que se registra un incremento con relación al año anterior.
Añadió que El Salvador ha tenido notables avances en materia y cada día la población tiene mayor confianza en la entidad gubernamental para hacer sus diversas denuncias y exigir su derecho como consumidor.
Al mismo tiempo explicó que hay un conjunto de leyes que han sido herramientas claves para la DC, y a su vez exigen una buena atención y eficiencia en los procedimientos.
El 80% de las atenciones se concentran en seis sectores, agua potable, servicios financieros, telecomunicaciones, energía eléctrica electrodomésticos y artículos del hogar.
Por su parte el tribunal sancionador, reprendió a 691 infractores quienes pagaron en concepto de multa, un millones 582 mil 704mil dólares. La devolución a los consumidores alcanzó los 371mil 722 dólares en favor de 5, 037 consumidores.
Los casos más recurrentes de devolución se dieron en el sector de servicios financieros, supermercados, turismo y telecomunicaciones.
Urbina también destacó la labor que se realiza en el mercado de granos básicos como el arroz, maíz, frijol, azúcar y harinas para mantener los precios estables y sobre todo garantizar la seguridad alimentaria para miles de familias salvadoreñas.