Por Alessia Genoves
Directivos de Alianza Fútbol Club y de los Estudios Deportivos de El Salvador (Edessa) han sido detenidos, bajo requerimiento de la Fiscalía General de la República (FGR). El operativo se dio a conocer ésta mañana, y a los detenidos se les individualiza por el supuesto de ser “los responsables de la tragedia ocurrida en el Estadio Cuscatlán”, en el partido que se celebró el pasado 20 de mayo, y en el que se perpetró una avalancha humana que generó la muerte de 12 visitantes.
“Homicidio culposo, lesiones culposas, estragos públicos” son las acusaciones penales que la FGR establece contra 5 diferentes imputado que, como se ha dicho, son los directivos del club deportivo, y los responsables de adecuar las condiciones de seguridad para el resguardo de las instalaciones y de la integridad de los visitantes. Las identidades de los sospechosos son, pues: “Pedro Hernández, Presidente de Alianza FC; Edwin Ventura, Gerente d Alianza FC; Zoila Córdova, Gerente Financiera de Alianza FC; Reynaldo Avelar Contreras, Gerente General de EDESSA y Samuel García Montano, Encargado de las llaves del Estadio”.
Luego de realizar las diligencias de investigación, se ha logrado individualizar a los responsables de la tragedia ocurrida en el Estadio Cuscatlán. pic.twitter.com/0LMuIBEPPJ
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 25, 2023
“Equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación” son parte de la estructura organizativa del evento que, a juicio del presidente salvadoreño Nayib Bukele, deben ser investigadas, para deducir responsabilidades penales. Desde luego, la FGR ha efectuado sus detenciones a dos de los segmentos involucrados. Por otra parte, la Dirección General de Protección Civil (DGPC), en voz de su representante Luis Samayoa, señaló “la actitud reprochable de algunos aficionados”, al observarse la apertura forzosa del portón que ocasionó la estampida. La institución fiscal, a la fecha, no ha deducido responsabilidades, de forma pública, contra los aficionados.
En última instancia, el Juzgado Primero de Paz de San Salvador favoreció el requerimiento de la FGR para que ésta pueda proceder a un allanamiento al inmueble. “Con ésto tratamos de garantizar la búsqueda de la verdad y garantizar que se va a hacer cumplimiento y fiel justicia”.
Incidente
12 personas perdieron la vida y cerca de 88 fueron hospitalizadas, tras ser agredidas por una estampida humana. El incidente tuvo lugar entre las 7:00 PM y 7:30 PM, a las cercanías del portón principal de la entrada a Sol General. Es decir, el incidente tuvo lugar cuando el partido entre el Alianza FC y el CD Fas estaban celebrando el parrtido de Cuartos de Final. Antes de ello, su acceso había permanecido restringido, hasta la respectiva revisión de la boletaría, en el protocolo de entrada.
Testigos de los hechos, por otra parte, habrían manifestado que el ambiente era asfixiante; mientras que otros reiteraron que la apertura del portón respondía a su interés por ver el partido de fútbol. Según lo indicó de sus hallazgos el titular de la FGR, Rodolfo Delgado, “se observa en el vídeo, que las puertas de acceso eran muy limitadas, frente a la cantidad de personas que estaban queriendo ingresar hasta ese momento”; es decir, un número de visitantes superior a las 3,000 personas. Ahora, Samayoa también reconoce, sobre las pruebas evidentes, “la actitud reprochable de algunos aficionados”.
Señalamientos fiscales
Delgado detalló a la prensa que las investigaciones en curso eran consistentes en el monitoreo de las pruebas videográficas que se divulgaron en redes sociales; así como la inspección en la zona, las entrevistas a los participantes, entre otras. En opinión de Samayoa, “los organizadores de este tipo de eventos, tienen la responsabilidad de no limitar el acceso al personal de las instituciones de primera respuesta y por supuesto dar las facilidades para que estas desarrollen su trabajo”.
A ello se añaden las inspecciones de la Defensoría del Consumidor, en la que se busca establecer cómo fueron las “las medidas de seguridad en los boletos y la relación contractual de los agente económicos involucrados”; las entidades involucradas así como la base de datos del Alianza FC que contenga información de los “boletos emitidos y comercializados, la cantidad de boletos entregados por cortesía a los patrocinados del evento”.
FGR, al día de hoy, reforzó sus argumentos para la detención de los presuntos actores involucrados en el incidente. Señaló a 5 de los representes y responsables de propiciar las condiciones de seguridad en el equipo. En sus investigaciones, sostiene que “las puertas habilitadas no eran suficientes para el número de aficionados”; y que, “esos únicos accesos, además, no fueron abiertos con suficiente anticipación para un ingreso ordenado y seguro”.
Los organizadores, al agotar las entradas disponibles para el encuentro deportivo, decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 25, 2023
También señala que “los organizadores, al agotar las entradas disponibles para el encuentro deportivo, decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores”; es decir, aquellos que no correspondía para el partido entre Alianza FC y CD Fas. En última instancia, también señala que “la negligencia en la organización y la avaricia al realizar una sobreventa, generó una avalancha humana que provocó la pérdida de vidas, además de lesiones y de poner en riesgo la seguridad de los asistentes”.
Los indicios iniciales divulgados por la FGR están sujetos a comprobación. Según lo indicó la representación fiscal, el operativo busca iniciar un proceso de investigación en el inmueble, para obtener “documentación financiera contable, contratos con la proveedora de boletos, boletos utilizados el día del evento e información de la logística del evento”.
#Allanamiento I Se realizan registros en el área del Sistema de Boletos Maya Tik, lugar donde se elaboran, distribuyen y registran los boletos de los encuentros deportivos, así como en las oficinas administrativas de Alianza F.C. pic.twitter.com/HoQ1vQnVlo
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 25, 2023
Imputaciones
Ahora, en relación a las imputaciones fiscales, detalla el artículo 132 del Código Penal que “el homicidio culposo se cometiere mediante la conducción de un vehículo, se impondrá así mismo la pena de privación del derecho a conducir o a obtener la licencia respectiva por un término de dos a cuatro años cuando ello sea requerido”. Un inciso segundo añade responsabilidades a los médicos o para-médicos que la produjeren, con el agravante de la “in-habilitación del cargo por 2 o 4 años”.
También los acusados son sometidos a arresto por la supuesta comisión del delito de “lesiones culposas”, que en el artículo 146 se define: “el que por culpa ocasionare a otro lesiones, será sancionado con presiones de seis meses a dos años”. Al delito de “estragos públicos”, del artículo 266 del Código, se establecen sanciones de “tres a seis años” de prisión.
Ultimó la FGR, pues, que los detenidos “serán procesados ante los tribunales, en los próximos días”. Hay que añadir que la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) también ha requerido los informes de Alianza, la Comisión de Seguridad de la Fesfut, y a otras entidades como el Cuarteto Arbitral, para deducir responsabilidades. En última instancia, multó a Alianza FC con $30,000.00 USD; le prohibió convocar a sus simpatías en los torneos de Fútbol, y le designó un marcador desfavorable que lo eliminó de Cuartos de Final.
@FiscalGeneralSv confirma que en el @ecuscatlan se vendieron boletos falsos, y que hubo irregularidades en seguridad – LEA: https://t.co/Wg2RUaS9n7 pic.twitter.com/cqcZk94sLg
— ContraPunto El Salvador (@contra_punto) May 23, 2023
.
.
.