EL presidente del partido ARENA, Mauricio Interiano, pidió a los alcaldes del partido que hagan buen uso del incremento del 2% sobre el Fondo Para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), que fue aprobado por la Asamblea Legislativa.
“Estamos convencidos del beneficio y la importancia de este incremento del FODES porque al final son más recursos que van a llevar obras y soluciones a los salvadoreños. Mucho se ha hablado de los problemas financiero del país y de la sostenibilidad fiscal, pero los problemas fiscales no es por el FODES, lo que hemos estado discutiendo es las medidas que vamos a tomar como partido para asegurarnos que se utilicen bien esos fondos”, dijo Interiano en una conferencia de prensa desde la sede central del partido donde se reunieron con los alcaldes derechistas.
Le puede interesar: Asamblea aprueba elevar al 10% los fondos para el FODES
Por su parte, la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán y presidenta de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), Milagro Navas hizo énfasis en que los fondos aprobados son exclusivamente para obras de infraestructura y que no se podrán ejecutar hasta que los mismos estén en las arcas de las municipalidades.
“Aquí estamos reunidos los alcalde de ARENA, le pedimos a la población que este cerca de nuestros alcaldes, que los proyectos que ellos pidan son los que se van a hacer, pero este 2% se ha pedido exclusivamente para proyectos de infraestructura. Como alcaldes siempre hemos sido transparentes, les pedimos a la población que asista a los cabildos abiertos para pedir sus proyectos, pero vamos a poder proceder hasta que este 2% esté en las arcas de todas las alcaldías”, precisó Navas.
Lea también: Sánchez Cerén avala decreto sobre incremento del 2% a favor del FODES
Por último, Interiano detalló que durante las próximas tres semanas el partido discutirá las normativas internas que se implementarán para el manejo de dichos fondos y que luego publicarán los listados de los proyectos que se llevaran a cabo en las municipalidades.
El pasado 21 de marzo, los diputados aprobaron elevar del 8 % al 10% los ingresos corrientes del Estado correspondientes al FODES, lo que se traduce $93 millones de dólares en fondos del presupuesto que serán asignados para este rubro.