En conmemoración de su 140 aniversario, la Cruz Roja Salvadoreña (CRS) llevó a cabo un simulacro de rescate vehicular en el bulevar Monseñor Romero, a la altura del kilómetro 7. El ejercicio, que involucró a la Unidad de Rescate y socorristas especializados, buscó medir y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias por accidentes de tránsito
El simulacro representó una escena de alto riesgo, simulando la colisión de dos vehículos, en la que tres personas resultaron lesionadas, dos de ellas atrapadas entre los hierros retorcidos. La rápida acción inició con la activación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que coordinó el despliegue de la Unidad Motorizada hacia la escena para asegurar el área.
Posteriormente, los miembros de la Unidad de Rescate emplearon técnicas de extricación utilizando herramientas hidráulicas para liberar a las víctimas atrapadas. Las maniobras incluyeron el corte y retiro de puertas, techos y otras partes estructurales de los vehículos, con el objetivo de rescatar a los afectados de forma segura y eficiente.
Una vez liberadas las víctimas, los socorristas especializados en atención prehospitalaria realizaron labores de estabilización, suministrando oxígeno y preparando el traslado en ambulancia hacia el centro hospitalario más cercano.
Preparación y protocolos estandarizados para salvar vidas
La actividad también resaltó la importancia del Sistema de Comandos de Incidentes (SCI), a través del cual la CRS coordina de manera eficiente la labor entre diferentes instituciones de primera respuesta. Este sistema garantiza la aplicación de procedimientos estandarizados que optimizan el tiempo de atención y mejoran las posibilidades de salvar vidas.
Conmemoración y llamado a la conciencia vial
El ejercicio forma parte de las actividades conmemorativas por los 140 años de fundación de la Cruz Roja Salvadoreña, creada el 13 de marzo de 1885. Además, busca generar conciencia entre la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente los límites de velocidad, para prevenir accidentes viales.
La CRS reafirma su compromiso de seguir capacitando a su personal y fortaleciendo sus protocolos de emergencia para brindar respuestas efectivas ante cualquier eventualidad.