viernes, 16 mayo 2025
spot_img
spot_img

Contraloría de Perú, sin timón y en el delirio. Romances, recortes, protestas y más

¡Sigue nuestras redes sociales!

Con una mayoría aplastante, el Congreso de la República derogó Ley 32064 que garantizaba autonomía y profesionalización de la carrera del auditor gubernamental.

Por Hans Alejandro Herrera.

Con una mayoría aplastante, el Congreso de la República derogó Ley 32064 que garantizaba autonomía y profesionalización de la carrera del auditor gubernamental.

Brutal fue el consenso parlamentario, 81 votos en favor y ninguno en contra. Conversamos con un miembro de la Contraloría quien por obvias razones ha preferido mantenerse en el anonimato bajo el pseudónimo de @PanaijoLol, quien nos cuenta el estado de su institución en el marco de la actual crisis que atraviesa.

«Hoy marchamos por que no hay plata, el rumor es no hay plata mas allá del mes de julio, con al grati nos dicen chau a todos los indeterminados. Para que el contralor le pague a su enamorada joven y a nosotros las sobras para nuestro sueldo». Me comentó respecto a los dramáticos momentos de incertidumbre por los que pasa el ente encargado de velar por la transparencia nacional.

Pero no queda ahí, @PanaijoLol acota:

«Iba a haber una ley llamada la ley del auditor que la iba a sacar Shak (Nelson Shak)  el anterior contralor pero esa ley se cayó porque la contraloría empezó a sacar cosas sobre el Rolex y cosas así de Dina (la presidenta de Perú), un desbalance patrimonial por las expresiones de riqueza en sus joyas y a éste le empezaron a investigar y lo botaron a Shak y se cayó la ley del auditor y  Dina… [ininteligible], y se modificó un asunto de una norma que establecía que de las grandes inversiones públicas que se hacían el 3 por ciento algo así va a la contraloría para hacer algo llamado control concurrente y financiarlo, y bueno lo bajo a uno punto algo algo así y eso no alcanzaba para poder pagar a todo el mundo y han votado el 80 por ciento, yo me he quedado por ahora y hemos marchado hoy día para pedir que de más plata. Esa ley que están derogando nos iba a dar a todos nosotros una cierta estabilidad laboral pero ya esa ley lo dejó sin efecto el nuevo contralor y lo que corresponde normativamente es que una ley sea derogada porque no puede estar infinitamente sin surtir efectos».

Sobre los efectos que genera esta derogatoria aprobada por el congreso señaló:

«Afecta a la calidad de los profesionales de la contraloría que iban a ser similares a los jueces o fiscales que están en evaluación constante, entonces eso afectaba a los indeterminados que tienen un contrato estable. Por eso es que se opusieron a través del sindicato con el nuevo contralor . Por ejemplo uno de contraloría iba a ser evaluado cada 2 años, es decir evaluación constante, para ver si seguía mereciendo ser auditor o si debería retirarse . Es la calidad del profesional que iba a ser evaluado y es eso lo que se ha perdido».

De remate hoy los trabajadores y trabajadoras de Contraloría han salido a protestar. Cómo menciona @PanaijoLol

«Están protestando por que se recorto el presupuesto. Y no alcanza para pagarle a los remanentes de un recorte del 80% que ya hicieron o algo asi».

También refirió que el nuevo actual  contralor sería acuñista y sentenció estoicamente: «Si bien un reloj malogrado da la hora correcta una vez al día… esta no es esa vez».

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Hans Alejandro Herrera
Hans Alejandro Herrera
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

También te puede interesar

Últimas noticias