Diputados que conforman la Subcomisión para el estudio de las candidaturas al cargo de presidente, primer y segundo magistrado de la Corte de Cuentas de la República (CCR) y sus respectivos suplentes, iniciaron desde el 22 de junio el proceso de entrevistas a 24 de los 36 profesionales que aspiran a dichos cargos.
Durante la primera jornada, los entrevistados fueron: Balmoris Escalante García, Abelino Chicas Rodriguez, Guillermo Eduardo Barrios Funes, Patricia Lissette Bardales Osegueda, Rafael Ángel Avilés, Julia Elizabeth Alvarenga, Rutilio Alexander Arévalo Segovia, Marcos Antonio Alvarado, Roberto Antonio Zamora Quiroz y los actuales magistrados del ente contralor Rodrigo Antonio Barahona, Nolberto Osmín Cunza y Karen Yamilet Cruz Pineda.
Los aspirantes al cargo plantearon sus puntos de vista respecto a la situación actual de la CCR, función fundamental para ser magistrado del ente contralor y los planes de trabajo que ejecutarían de llegar a ser electos.
“Ha sido muy interesante de tener a profesionales en derecho, administración de empresas y contaduría pública, quienes han abordado aspectos importantes para modernizar el trabajo de la Corte de Cuentas y fortalecer su funcionabilidad; son insumos bastante interesantes ligados al trabajo de la institución del ente contralor del Estado“, dijo el diputado del partido GANA, Mario Tenorio, quien es también coordinador de dicha subcomisión.
De acuerdo con el diputado del PDC, Rodolfo Parker, se espera que los aspirantes demuestren capacidad, experiencia, idoneidad e independencia.
“En general creo que hombres y mujeres comparten ese atributo que hoy en día la ciudadanía está reclamando con el fin de despartidizar las distintas instituciones públicas“, dijo Parker.
Esta subcomisión que evalúa los perfiles, deberá proponer sus candidatos al cargo a la Comisión Política Legislativa para que una vez haya consenso, se pase a votación a sesión plenaria.
“Las principales características que debemos detectar en estas entrevistas es el pleno conocimiento de funcionamiento de la institución. No necesariamente deben de ser de adentro pero en su mayoría son empleados de la CCR y eso muestra que hay poco interés de gente fuera de la institución de someterse a este proceso de selección“, dijo Mario Ponce, diputado y jefe de fracción del PCN.
La actual dirigencia de la CCR fue electa en noviembre del año pasado de forma interina ante la acefalía de la institución después de la declaratoria de ilegalidad de los anteriores titulares por parte de la Sala de lo Constitucional, por presuntamente tener vinculaciones a partidos políticos.
La actual dirección vence el 30 de julio y para esa fecha, la Asamblea ya debería haber elegido a los nuevos titulares del ente contralor.
Al cierre de la jornada, la subcomisión acordó continuar con la fase de entrevistas a los 12 aspirantes restantes, el próximo miércoles 28 de junio; al finalizar esta etapa, la subcomisión emitirá su informe a la Comisión Política.