Abogados del ya fallecido expresidente, Francisco Flores, quien fue acusado por delitos de corrupción, afirman que el Juzgado Quinto de Sentencia está cooperando con la Fiscalía General de la República (FGR) para confiscar los bienes materiales y cuentas bancarias a la familia del exmandatario.
Francisco Flores asumió la presidencia el 1 de junio de 1999, en ese entonces contaba con 39 años de edad y desarrollaba el tercer gobierno consecutivo de ARENA y el segundo tras la firma de los Acuerdos de Paz.
Lea: Muere expresidente Francisco Flores.
El exmandatario fue acusado, desde 2014, de desviar $15 millones que China ““Taiwán donó a para damnificados del terremoto de 2001. Mientras esperaba la vista pública de su proceso judicial, Flores falleció por un infarto cerebral el 30 de enero de 2016.
Ante su muerte, la acción penal concluyó, sin embargo, la acción de responsabilidad civil se mantiene. Ante esto, el Tribunal Quinto de Sentencia considerará si el Estado recuperará, o no, el dinero que presuntamente fue sustraído.
“Atenta contra la imparcialidad de ellos (jueces) para conocer del caso, ¿qué tiene que ver?, quién está investigando un delito de enriquecimiento con otra unidad fiscal que esté investigando extinción de dominio, como para poder decir, aquí me voy a esperar a que usted haga algo para estar los dos al mismo tiempo”, dijo uno de los abogados defensores.
Según Fiscalía hay una investigación sobre la procedencia de 11 bienes inmuebles del expresidente, que están actualmente embargadas por el Juzgado Quinto de Sentencia, no obstante, el defensor explicó que la ley dice que esta acción debe hacerse en un proceso independiente.
Ante esto el abogado, Oscar Campos, querellante del caso y coordinador de Iniciativa Social para la Democracia (ISD) dijo que la denuncia de los defensores podría ser una estrategia mediática.
“Yo lo veo como estrategia mediática, pues en este tipo de casos es vital que la Fiscalía pueda presentar todas las pruebas y los indicios que haya podido recabar en su investigación y para que el Juzgado pueda tomar una decisión apegada a derecho debe tener un grado de comunicación con Fiscalía, no lo veo tendencioso”, explicó el abogado.
Lea: Flores, memorias de un fúnebre desenlace.
Campos dijo que el expresidente no solo estaba siendo investigado penalmente, sino también enfrentaba un juicio civil; y actualmente con el tema de extinción de dominio, en el cual el Estado puede perseguir los bienes de origen o destinación ilícita.
El querellante hizo también un llamado al fiscal general, Douglas Meléndez, para que investigue e inicie un proceso en contra de los demás “destinatarios” de los fondos en cuestión, a fin de aclarar el caso.
“Es importante que la Fiscalía retome con mucha más seriedad la investigación y hacemos el llamado al fiscal para que no deje por cerrado este caso e investigue si existen los indicios suficientes en contra de las otras personas involucradas”, acotó Campos.
La audiencia especial de responsabilidad civil en el caso Flores está programada para mayo de 2017.