La Secretaria de Cultura de la Presidencia (Secultura) confirmó el hurto de seis piezas patrimoniales de la Sala Introductoria del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA).
Secultura afirmó que entre las piezas hurtadas están: cuatro figurillas antropomorfas de material cerámico (prehispánicas), un cuenco cerámico polícromo, tetrápode (prehispánico) y un estribo de metal (colonial), cada una inventariada en el Registro de Bienes Culturales Muebles.
Asimismo, expresó que a través del Departamento de Asuntos Jurídicos se dio aviso a la Policía Nacional Civil (PNC) para que se inicien las averiguaciones del caso.
La institución no descarta que las piezas puedan estar a merced del tráfico ilícito, por lo que solicita a la ciudadanía la colaboración en el sentido de brindar información que pueda ser de utilidad para la investigación que llevará a cabo la Fiscalía General de la República, con el fin de lograr la recuperación de las piezas y esclarecer los hechos.
Asimismo Secultura acotó que “es necesario mencionar que la Sala Introductoria permanecía cerrada al público debido a un proyecto de renovación que arrancaría este 2017, con la elaboración de un nuevo guión museológico”.
El MUNA fue creado por Decreto Ejecutivo el 1 de febrero de 1883, en un primer momento albergó una colección de diversidad biológica y geológica del país, así como productos manufacturados, bellas artes e historia y en 1945 fue designado con el nombre de David J. Guzmán.
En la actualidad el museo cuenta con cinco salas permanentes que se han dividido en: Migraciones y arraigo, Agricultura, Producción Artesanal Industria e intercambio, Entierros prehispánicos y Religión.
A continuación ContraPunto El Salvador muestra piezas similares a las hurtadas.
Figura antropomorfa
Cuenco
Estribo