Por: María Ramos
La Conferencia tendrá lugar en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA), programada por la Academia Salvadoreña de la Historia y la Dirección de Investigaciones del Ministerio de Cultura, denominada conferencia “Quimeras de autonomía: el camino a la emancipación de Centroamérica”.
A cargo de dicho proyecto se encontrará, José Heriberto Erquicia quien, tras su larga trayectoria académica, desarrollará un análisis historiográfico de los acontecimientos históricos en Centroamérica, Hispanoamérica y Europa entre 1811 y 1824. Debido a que fueron estos acontecimientos los que llevaron al nacimiento de las nuevas naciones americanas.
La @ahistoriasv y la Dirección de Investigaciones del Ministerio de Cultura invitan a la conferencia “Quimeras de autonomía: el camino a la emancipación de Centroamérica”.📖
📅 17 de septiembre
🕧 6:00 p. m.🌐Más información: https://t.co/GjXraz7vEL pic.twitter.com/TomZEH0nJ7
— Ministerio de Cultura (@culturasv) September 17, 2021
Entre los temas se podría considerar el primero grito a la independencia, el alzamiento y el plan iguala debido a que tuvieron lugar entre este periodo y se encuentran presentes ante el proceso de independencia Centroamericano.
Además, aborda el camino que se presenció para lograr la emancipación de Centroamérica y el nacimiento del Estado de El Salvador sobre el contexto global y americano.
El evento es gratuito y respetando las normal de bioseguridad la capacidad permitida será de cien personas, además de que el Ministerio de Cultura ratifica que las personas que se hagan presentes deben presentar la cartilla o el certificado de vacunación completa contra el COVID-19.