Entre dudas en unos sectores y esperanzas en otros, el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), concluyó este domingo la gira de promoción de candidatos que aspiran dirigir el Consejo Ejecutivo Nacional (COENA).
Los tricolores no están pasando por su mejor momento, luego de tres derrotas electorales consecutivas para la presidencia, con deudas y divisionismo, tira por el suelo aquella frase acuñada de un partido “graníticamente unido”.
Gustavo Roberto López Davidson y Francisco Manzur Henríquez, cada uno con sus 12 integrantes de cada planilla, disputarán el próximo domingo quien será el responsable de inyectar cambios en un partido que por hoy no levanta cabeza.
Se espera que previo a este proceso, sean elegidos los miembros de la Comisión Política (COPOL), esta semana que inicia; y que ya fue cuestionada por el diputado Gustavo Escalante, uno de los cuatro legisladores a quienes les llevan un proceso interno el Tribunal de Primera Instancia del partido por incumplir los estatutos. Los otros tres son Felissa Cristales, Milena Mayorga y Arturo Magaña, que de hecho, no podrán participar en las elecciones y en el peor de los casos hasta podrían ser expulsados del partido.
Este día, ambos candidatos realizaron una gira en San Salvador y La Libertad para concluir en la sede central del partido, en donde los militantes escucharon las propuestas de Manzur y López Davidson.
El 10 de agosto, la Comisión Electoral Nacional (CEN), anunció que el padrón electoral se cerró con 127 mil 543 afiliados.
En su cuenta de Twitter, Davidson escribió: “gracias por asistir y escuchar las propuestas que harán de ARENA un partido que de espacio protagónico a cada joven en el país”.
Instó a la unión y a involucrarse a una nueva era de hacer política; y aclaró que de resultar que de resultar victorioso en las internas invitará a Manzur para que trabajen juntos.
López Davidson aseguró que lleva un equipo altamente capacitado para enfrentar cualquier adversidad.
Y con contundencia dijo que “hoy empieza el camino que deja atrás las mentiras, las derrotas, la división y la envidia para darle la bienvenida a los triunfos, a la unión y el trabajo”.
Manzur por su parte, apostó por cambiar la forma de acercarse a la gente y retó a las viejas prácticas de la política tradicional de ARENA, que en cierta medida no le ha dado réditos y por el contrario ha perdido buena parte de su caudal de votos.
“Los areneros deben estar unidos, es increíble como hay gente que se presta a desprestigiar a sus propios hermanos, eso no puede seguir pasando. Mi apuesta es unificar al partido de oriente al occidente”, prometió.
En octubre del año pasado, fue la misma alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, quien dijo que ARENA estaba dividida desde el momento que se llevaron a cabo las elecciones internas para definir al candidato presidencial en las que participaron Javier Simán y Carlos Calleja; este último resultó favorecido y derrotado junto con el candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Hugo Martínez, en los comicios de febrero de este año.
Resultó ganador con un amplio margen Nayib Bukele, que participó con el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
Previo a las presidenciales, tanto diputados como militantes denunciaron que en las internas se cometieron arbitrariedades y no hubo transparencia y afirmaron que Calleja fue impuesto por la cúpula.
Al final, ARENA pagó caro la forma en que realizó la campaña y la apuesta presidencial que llevó no logró convencer al electorado.