El futuro organismo que combatirá la impunidad y la corrupción, la CICIES, comenzará su trabajo la próxima semana, según mensajes que publicó la Organización de Estados Americanos (OEA).
El secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, publicó en su cuenta de Twitter que se reunió con el vicepresidente Félix Ulloa y con la canciller salvadoreña Alexandra Hill. Desde que inició la actual gestión en el Ejecutivo, es Ulloa es el encargado de montar la entidad llamada CICIES.
Almagro, además, anunció que enviarán una misión técnica para apoyar con esta nueva institución, de la que se tiene poca información.
Entre los pocos detalles que se han revelado acerca de la CICIES está que el Ejecutivo no tiene la intención de pasar por la aprobación de la Asamblea Legislativa para que instalarla.
Por otro lado, Ulloa se ha reunido con Iván Velásquez, el popular excomisionado jefe de la CICIG (el organismo de Guatemala), quien acaba de terminar su misión en ese país, y con representantes de Naciones Unidas, la organización que respaldó a la CICIG. También ha trascendido que la CICIES investigará igual al sector privado, no solo al público. Luego, el presidente Bukele señaló que El Chaparral será uno de los primeros casos de los que se encargará la institución anticorrupción.
Ulloa, en un video que colgó en sus redes, aseguró que la entidad anticorrupción también estará “para hacer cumplir la ley”.
El partido ARENA envió un comunicado para expresarse a favor de tener la CICIES, pero solo si se procede como un tratado internacional con la Asamblea Legilslativa. Tambien´desde el partido sugieren que se mantenga a la Fiscalía General de la República y a la Policía Nacional Civil como las instituciones autorizadas en la Constitución para investigar y perseguir el delito.
Bukele aseguró que la CICIES estaría instalada en el marco de los 100 días de su gobierno, que se cumplen el próximo 8 de septiembre.