sábado, 11 enero 2025

Celebrarán masivamente el 9° Día Internacional del Yoga en El Salvador

¡Sigue nuestras redes sociales!

Alrededor de 5 mil personas se esperan recibir en el noveno Día Internacional del Yoga en El Salvador, el próximo 30 de julio, en la Plaza Memorial de la Soberanía Nacional.

Una asistencia masiva de entre 4,000 y 5,000 personas se espera para la celebración del noveno Día Internacional del Yoga en El Salvador, el próximo 30 de julio en el Ex Cuartel El Zapote, en la Plaza Memorial de la Soberanía Nacional, a partir de las 7:30 am. 

La práctica del yoga, una antigua tradición que busca la unión entre el cuerpo y la mente, ha ganado una gran popularidad en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios físicos y mentales.

En esta ocasión, la Embajada de India en Guatemala, concurrentemente acreditada en El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Educación de la República de El Salvador, llevarán a cabo el evento de forma gratuita, brindando a los participantes la oportunidad de disfrutar de una experiencia única. Se proyecta convertir este evento como el más grande de Yoga en Latinoamérica.

El lugar destinado para este fin contará con todas las comodidades necesarias para asegurar el bienestar de los participantes, y se dispondrá de medidas de logística y seguridad para garantizar el éxito de la celebración, según comunicó la Embajada. Asimismo, se solicita que cada persona lleve su propia mat o toalla playera para participar en las diferentes actividades.

Además, como gesto de agradecimiento a todos los asistentes, se les entregará un certificado digital de apreciación por su participación, y para poderlo recibir deberán suscribirse previamente en un formulario en línea.

El Día Internacional del Yoga es una conmemoración anual que tuvo su origen en la India y que se celebra cada 21 de junio. Esta fecha fue proclamada por las Naciones Unidas en 2014 con la resolución 69/131, en reconocimiento a su popularidad universal.

De igual forma, la práctica del yoga fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el 1 de diciembre de 2016, lo que refuerza su importancia y trascendencia en la cultura y la sociedad.

La edición de este año en El Salvador será acompañada por personalidades como el embajador de la India, Manoj Kumar Mohapatra; la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez; y el ministro de Educación, Mauricio Pineda. 

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Mateo González
Mateo González
Licenciado en Periodismo. Periodista de ContraPunto.
spot_img

Últimas noticias