La Fiscalía General de la República (FGR) capturó este lunes al empresario salvadoreño Enrique Rais, a su sobrino, Hugo Blanco Rais, y a Ernesto Gutiérrez, uno de sus abogados defensores, acusados presuntamente por los delitos de falsedad ideológica, fraude procesal y Cohecho activo, aunque la FGR asegura que se trata de un proceso en desarrollo por lo que dichos delitos aún no se confirman.
Asimismo se reportó la captura del exdirector de Intereses de la Sociedad de la FRG, Julio Arriaza, acusado de fraude procesal. El vocero de la FGR confirmó que no existe orden de allanamiento para la vivienda del exfiscal general, Luis Martínez, tal y como se ha manifestado en algunos medios de comunicación y redes sociales..
Según fuentes fiscales, el empresario y su sobrino fueron capturados en las mismas instalaciones de la FGR en Santa Elena y por el momento son entrevistados por autoridades fiscales. En su oficina en FGR también fue detenido Arriaza.
"Es una detención arbitraria donde no nosquisieron dejara agregar los citatorios que los tengo en mi poder. Se les pidió que permitiesen que entregaran las citas para que vean que no hay peligro de fuga, al contrario, vienen colaborando y aquí mismo en la sede fiscal, cumpliendo con un citatorio, en ese mismo instante lo están deteniendo", manifestó José Campos, uno de los abogados defensores de Enrique Rais.
El abogado Campos lamentó además que al momento de su captura, no se les informaron los delitos por los que fueron capturados ni mostraron la orden administrativa de captura.
Los detenidos salieron esposados de la sede fiscal y abordaron una patrulla policial, sin embargo al cierre de esta nota se desconoce su destino.
Enrique Rais es accionista de la empresa de desechos sólidos MIDES, y según una resolución del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) el exfiscal general, Luis Martínez, habría beneficiado a Rais a cambio de algunos favores por parte del empresario.
El periódico estadounidense El Nuevo Herald publicó en una nota periodística el pasado 21 de agosto, en la que señala que Rais es una persona de interés para las autoridades estadounidenses pues evalúan sus nexos con el narcotráfico.
Rais además es vigilado por autoridades estadounidenses luego de aparecer en el radar de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) este año, cuando tres aviones y un helicóptero, registrados a su nombre, fueron incautados temporalmente en el condado Martin, Florida.
De acuerdo con la publicación de dicho medio, las autoridades habían sido alertadas de que las aeronaves volaban por rutas favorecidas por narcotraficantes y luego lograron comprobar que al menos uno de ellos había sido modificado para transportar droga.
En su momento, Enrique Rais negó dichas acusaciones asegurando que se trataban de una farsa montada a nivel mediático.
Lea también: Enrique Rais niega incautación de aeronaves por drogas
Información en desarrollo