Agencia Alemana de Prensa (dpa)
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció hoy durante la celebración del Diálogo Climático de Petersberg que Alemania aportará 2.000 millones de euros (unos 2.200 millones de dólares) para el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés).
Al término del encuentro internacional celebrado en Berlín, Scholz defendió la necesidad de aportar para la financiación de la transición hacia la neutralidad climática.
Alemania es, según el Gobierno de Scholz, el primer gran donante que anuncia su contribución a la conferencia de financiación del GCF, que tendrá lugar en la ciudad de Bonn a principios de octubre.
Está previsto que el dinero del fondo se destine a los países emergentes y en desarrollo para que puedan financiar proyectos de protección del clima, de adaptación al cambio climático y de construcción de una economía respetuosa con el medio ambiente.
La ministra de Desarrollo, Svenja Schulze, calificó la cantidad prometida por Alemania de “señal fuerte”. “Vinculo este compromiso con la expectativa de que otros Estados también contribuyan en función de su capacidad”, opinó.
En el Diálogo Climático de Petersberg, representantes de más de 40 países se preparan para la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP28), que tendrá lugar en Dubái a finales de año.