Carlos Calleja, el candidato presidencial del partido ARENA, ha afirmado en entrevistas a rotativos nacionales, que está dispuesto a buscar alianzas o coaliciones con partidos políticos que compartan la visión que tiene, con el fin de construir una “nueva era de acuerdos”, y poder competir en conjunto en las próximas elecciones presidenciales de 2019.
“Siempre he sido una persona abierta, con visión de inclusión y yo no estoy cerrado a la posibilidad de construir alianzas con la sociedad civil y con otros partidos políticos. Si hacemos una lectura inteligente de las pasadas elecciones, yo creo que el pueblo salvadoreño nos está diciendo a los partidos que nos pongamos de acuerdo, quiero ser parte de un ARENA humilde, incluyente y que busca sumar”, expresó Calleja al periódico El Diario de Hoy.
Lea también: Carlos Calleja gana candidatura presidencial de ARENA.
"Siempre y cuando ellos coincidan con nuestra visión de construir el mejor gobierno de este país, un gobierno basado en la meritocracia, en buscar los mejores servidores públicos, gente honesta que desea trabajar incansablemente para resolver los problemas del país", dijo Calleja al periódico La Prensa Gráfica.
El también empresario, asegura que las lecciones de los comicios del 4 de marzo en el que el FMLN salió debilitado, y ARENA, aunque disminuyó en votos, salió triunfante, señalan que los partidos menos grandes han tomado fuerza como el PCN y PDC que incluso, se han unido en la Asamblea Legislativa
“No estoy cerrado al respecto, pero lo más importante es que exista coherencia en los que se sumen a este esfuerzo de construir un gobierno transparente, eficiente y sólido, con amplia participación ciudadana y donde esté gente que quiere servir y no servirse”, expresa el candidato.
Calleja, un empresario de 42 años, ganó las elecciones internas de su partido el pasado 22 de abril con 30 mil 026 votos a favor, en medio de los polémicos señalamientos de su más cercano adversario, Javier Simán, quien ha afirmado que tiene pruebas que reflejan irregularidades en las elecciones internas de ARENA
“Ha habido casos de despidos de gente que estuvo cuidando urnas en representación mía”, denunció Simán este jueves.
Lea también: Javier Simán denuncia irregularidades en elecciones internas de ARENA
Además, señaló que alcaldes de ARENA movilizaron a afiliados al partido para votar por Calleja en vehículos nacionales de uso de la alcaldía que dirigen.
“Quiero que Calleja brinde su postura sobre los alcaldes que movilizaron gente para que votara por él en carros nacionales”, ha dicho Simán en una entrevista televisiva.
Al señalamiento de Simán, también se ha sumado la diputada Karla Hernández, quien ha afirmado que habían indicios de empresas que despedirían a quienes hubiesen votado por Simán, o si él lograba la candidatura.
“Gente amenazada con ser despedida si no votaban por el candidato. Insultos y amenazas contra los que no lo apoyamos”, publicó Hernández en sus redes sociales tras conocer el resultado a favor de Calleja.
Le puede interesar: Diputada Karla Hernández denuncia irregularidades en elecciones de ARENA
Según diversos sondeos de opinión, Calleja ganaría la Presidencia en 2019, si el aspirante presidencial de Nuevas Ideas, Nayib Bukele, no participara en la contienda.
Lea también: Calleja ganaría Presidencia en ausencia de Bukele: UFG