En sesión de trabajo de este miércoles, la Comisión Agropecuaria se reunió con los presidentes del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Juan Pablo Durán; del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Marco Aldana; y del Banco Hipotecario (BH), Celina María Padilla; así como con la Asociación Cafetalera de El Salvador, José Omar Flores, para abordar la problemática de no suspensión de embargos a caficultores.
El objetivo del encuentro era conocer de parte de los representantes de la banca estatal, sus valoraciones referente al no cumplimiento de un decreto legislativo que prohíbe la suspensión de embargos a ese sector y conocer de parte ellos otras opciones para apoyar al gremio.
La Ley Especial Transitoria para el Establecimiento de Condiciones Financieras Especiales para la Reactivación Financiera y Productiva de Caficultores con Créditos en el Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Banco Hipotecario (BH) y Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) fue avalado por la Asamblea Legislativa en mayo del año en curso, con el fin de permitir suspender embargos a cafetaleros y facilitar el pago de deuda.
Al respecto, el presidente de la comisión, diputado Mauricio Linares de (ARENA), sostuvo que están en la disposición de legislar para apoyar a los caficultores. Recordó que aprobaron un capital semilla para el Fidecomiso del Café 2018, así como un préstamo para renovar el parque cafetalero. “Nos comprometemos a legislar a la brevedad posible, hacer este decreto; estamos en la disposición de apoyar a un sector tan importante”.
Por su parte, el diputado Jorge Mazariego del (PDC), lamentó que a pesar de estar vigente el decreto los bancos procesen los embargos. “Lo que buscamos es el diálogo y los acuerdos. Aprobamos este decreto para darle un tempo estipulado, darles un oxígeno a los cafetaleros para que puedan de una manera u otra solventar. No están pidiendo que se les condone (lo adeudado), simple y sencillamente que se les extienda el tiempo”.
En tanto, el presidente de BANDESAL explicó que desde el Ejecutivo realizan acciones para buscar una solución integral a este problema, como crear mesas técnicas de trabajo, donde están todos los sectores involucrados; y que en los próximos días presentarán observaciones al decreto de suspensión de embargos a ese sector de la economía.
Al finalizar la reunión, los diputados acordaron convocar para una segunda reunión dentro de 15 días, a fin de continuar buscando alternativas viables tanto para la banca nacional como para los caficultores.