La primera biblioteca municipal y un nuevo mercado se inaugurarán el próximo viernes en la ciudad de San Salvador, informó este martes el alcalde capitalino, Nayib Bukele.
De la gestión capitalina de Bukele, se desprende la idea de construir la primera biblioteca municipal “moderna y gratis” en San Salvador, la cual estará ubicada al interior del nuevo mercado “Cuscatlán”.
“La biblioteca contará con una colección de obras tradicionales y modernas, cómics, 40 computadoras y Wifi de 10 megas. Esta biblioteca será manejada por la Secretaría de Cultura, todo será financiado con fondos de la alcaldía”, explicó el alcalde.
Lea: Bukele, entre los más sobresalientes del mundo.
La comuna invirtió un aproximado de $400 mil para la construcción del espacio cultural. El edil acotó que se recibirán donaciones de libros, sin embargo enfatizó que son libros “de primera línea” los que se pretenden poseer.
“Yo sé que es muy valioso un libro antiguo y se apreciarlo pero quiero que los jóvenes vean una biblioteca del primer mundo y que vean los libros en edición de lujo, en pasta dura, sagas y colecciones completas”, dijo el edil.
El mercado
El edil aseguró que el mercado “Cuscatlán” es “el más moderno de Centroamérica” por contar con elevadores, gradas eléctricas, cámaras de seguridad, parqueo interno, entre otros beneficios para los capitalinos.
“Hemos gestionado con el Ministerio de Transporte para que más de 70 buses entren a las paradas que se han construido en las cercanías del mercado las cuales serán moderna e iluminadas. (“¦) Las cámaras de seguridad estarán dentro y fuera del mercado”, explicó el alcalde.
Bukele explicó que el mercado que los vendedores se trasladarán a partir del fin de semana próximo luego de que se realizó un sorteo al azar para seleccionar a los vendedores que podrán tener sus ventas en la infraestructura.
“Teníamos cuatro veces más demanda de puestos, no todas pudieron optar a uno, sin embargo, eso nos obliga a construir más mercados”, acotó el funcionario.
El proyecto cuenta con más de 600 locales que serán ocupados por comerciantes informales, restaurantes, cafés, y otros.