Wall Street cerró este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal referencia, avanzó un 0.25 % después de conocerse los detalles del plan de reforma fiscal presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Tras un inicio con avances, este parqué se frenaba debido a la espera de conocer los detalles del plan de reforma fiscal que presentará el presidente de EEUU, Donald Trump. Los operadores seguían apostando por las compras aunque de forma más moderada, con todas las miradas puestas en Indianápolis, donde el presidente presentó su plan de reforma fiscal.
Trump ya había adelantado el martes que el plan contendrá "tremendos recortes de impuestos" para la clase media, además de para las empresas, y producirá "billones de dólares" en inversiones en la economía estadounidense.
El presidente propone una rebaja general de los impuestos para las personas físicas. El régimen actual contempla siete tramos impositivos (10%, 15%, 25%, 28%, 33%, 35% y 39.6%). La idea es reducirlo a tres (10%, el 25% y el 35%) en función del nivel de la renta, que no se determina.
En cuanto al impuesto a las sociedades, y siendo fiel a su promesa, Donald Trump, se propone reducir el tipo actual del 35% al 15%. En paralelo, propone un tipo más competitivo para las empresas que decidan repatriar los beneficios aparcados en el exterior.
Por otro lado, antes de la apertura el Departamento de Comercio publicó que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas del país crecieron un 1.7 % en agosto, tras haber experimentado en julio un fuerte caída del 6.8 %.
Al otro lado del Atlántico, bolsas como la de París, el CAC-40, subió hoy el 0.25 % debido al optimismo entre los inversores aun antes de que el presidente de Estados Unidos diera a conocer su reforma fiscal.
También ayudó al índice francés la devaluación del euro respecto al dólar influida por una posible alza de los tipos de interés hasta finales de año.