La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que la hambruna en América Latina y el Caribe aumentó en 2017 por tercer año consecutivo y se convirtió en un problema que afecta a 39,3 millones de personas, el 6,1 % de la población de la región.
La entidad internacional detalló que el país con el mayor aumento de déficit alimentario es Venezuela, donde la cifra de personas desnutridas se disparó en 600.000 entre los años 2014 y 2017.
La FAO presentó el informe "Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018", en el que detallaron la gravedad de un problema que aumenta exponencialmente y que fue elaborado junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP, en inglés).
Las organizaciones llamaron la atención también al hecho de que la obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional de Latinoamérica. Según el informe, cada año hay 3,6 millones de obesos más y el sobrepeso afecta a 250 millones de personas, equivalente al 60% de la población de la región.