Ciudadanos que conformaron el Concejo de asesores de la excandidata a alcaldesa de San Salvador por el FMLN, Jackeline Rivera exigieron este jueves la renuncia del liderazgo actual del FMLN, luego de la estrepitosa derrota electoral del 4 marzo, y proponen con urgencia una convención nacional antes de Semana Santa para que decisiones como la elección de la fórmula presidencial no se vea afectada por la actual dirigencia.
Consideran que es indispensable que el FMLN ejecute medidas rápidas que den señales claras que van a corregir lo que sea necesario para comenzar a restablecer la confianza de los salvadoreños en el único instrumento político partidario de la izquierda en El Salvador.
“Antes que comience la vacación de Semana Santa, se puedan conocer hechos políticos que de manera contundente demuestren voluntad que se tomarán las medidas necesarias para recuperar el capital político del FMLN. La primera medida de sanidad política es que la dirección debe deponer sus cargos”, dijo a ContraPunto Roberto Cañas, exfirmante de los Acuerdos de Paz miembro del concejo ciudadano.
Otra de las exhortaciones que hacen es que haya una comisión de transición tras la renuncia de la dirección actual, y que sea dicha comisión quien convoque a un Congreso Extraordinario para definir la estrategia y elija a una nueva Comisión Política y autoridades departamentales.
Asimismo, proponen convocar a un Congreso Ciudadano integrado por salvadoreños de izquierda y que la nueva dirección del FMLN se comprometa a incorporar los acuerdos del Congreso Ciudadano.
Además contemplan la posibilidad que el partido abra el padrón para que el ingreso de antiguos militantes y personas que quieran ser parte de la militancia del partido.
Por otro lado, en un año preelectoral para elegir al Presidente de la República, Roberto Cañas considera que debe ser la militancia que con libertad y transparencia, elija a la fórmula presidencial del FMLN sin presiones ni incidencia de sus autoridades.
“Si hay democracia, habrá igualdad y participación. Nada pierde de democracia el FMLN cuando de manera libre y transparente se convoca a esas internas, es decir, borrón y cuenta nueva con lo que se ha dicho hasta ahora, y se busca abrir a la militancia la decisión trasparente y libre de elegir a quien considere la militancia el más adecuado”, opina Cañas.
La sugerencia de este punto contrasta con el masivo y público respaldo que la actual dirigencia ha dado al virtual candidato presidencial Gerson Martínez.
La petición busca que si la elección de fórmula presidencial en interna es en abril, la cúpula ya no podría incidir en la decisión porque ya habrían depuesto sus cargos.
“Esperaría que ellos oigan el clamor de la militancia y los que somos de izquierda que no somos militantes del FMLN, de la necesaria reinvención del FMLN”, subraya Cañas, quien añade que lo que está en juego no es poca cosa porque ha caído en la irrelevancia legislativa.
Además de Cañas, ciudadanos como la abogada Bessy Ríos y el exguerrillero Salvador Samayoa, entre otros, firmaron el manifiesto.