El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador dictó la detención provisional de Jonathan Alexander Durán Paniagua, conocido como “Jona”, señalado por colaborar con la pandilla Mao Mao. La decisión se tomó durante la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde el acusado enfrenta cargos por agrupaciones ilícitas.
Antecedentes criminales
Durán Paniagua, de 17 años al momento del delito, fue condenado en 2010 a siete años de internamiento por el asesinato agravado de Carlos Francisco Garay, un estudiante del Instituto Nacional Francisco Menéndez (Inframen). Este crimen, ocurrido en plena vía pública, conmocionó al país, especialmente porque el sistema judicial de ese entonces aplicó la antigua ley de menores, otorgándole una pena reducida.
El acusado interceptó a la víctima en la colonia Escalón junto con su novia, Blanca Cecilia Navarro. Ambos estudiantes del Instituto Técnico Industrial (ITI), atacaron a Garay a puñaladas, causando su muerte. Tras cumplir su condena, Durán Paniagua fue detenido nuevamente en noviembre de 2024, acusado de pertenecer a la estructura criminal Mao Mao.
Proceso judicial actual
Según las fuentes judiciales, la medida cautelar incluye un plazo de instrucción de seis meses. Durante este periodo, Durán Paniagua será investigado por su participación activa dentro de la pandilla.
Por su parte el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, enfatizó la importancia de las leyes actuales para combatir el crimen organizado: “En 2010, este criminal cometió un asesinato y fue condenado bajo leyes permisivas. Ahora, bajo el nuevo marco legal, pagará con décadas en prisión. No permitiremos que criminales como este continúen afectando nuestra sociedad”, declaró.