Como una muestra de carácter internacional que examina la arquitectura urbana nipona y de otras urbes hasta el día de hoy, a través de recursos como modelos arquitectónicos a escala, fotografías y diapositivas, junto con animaciones y otras herramientas audiovisuales se presenta al público: “Ciudades en lucha. Desde los proyectos urbanos japoneses en la década de 1960”.
La Embajada del Japón en El Salvador, la Fundación Japón y el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) inauguraron la muestra al público para establecer un espacio para reconocer los aspectos característicos de Tokio en la actualidad.
El MUNA alberga las obras que tienen como propósito mostrar a los habitantes de cada país, el tema de las urbanización en la ciudades.
Kazuho Kawamata, de la Embajada de Japón afirmó que “La nueva visión de la ciudad es producto del desarrollo a través del tiempo, específicamente de medio siglo de lucha”.
La muestra se divide en cuatro secciones: Historia de la ciudad ideal, Ambiciosos proyectos urbanos en Japón, Las ciudades del mundo: en los años 1960-70 y Problemática de las ciudades en nuestros tiempos.
“Ciudades en lucha. Desde los proyectos urbanos japoneses en la década de 1960”, se exhibirá al público hasta el 8 enero del 2017, en los horarios, martes a sábado de 9 a. m. a 5 p. m. y los domingos de 10 a. m. a 6 p. m. El costo de la entrada será de $1.00 para visitantes nacionales y $3.00 para extranjeros.