La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha puesto en marcha el primer sistema de monitoreo geoespacial en El Salvador. Esta herramienta permitirá agilizar la detección de fugas de agua en la red de distribución, mejorando el servicio a más de 1.5 millones de personas a nivel nacional. Según Jorge Castaneda, presidente de la autónoma, este sistema ha permitido tomar decisiones más efectivas para reducir las pérdidas de agua y mejorar la atención a las reparaciones.
Las reparaciones son identificadas por colores según su etapa: naranja para la iniciación, amarillo para la ejecución y verde para su finalización. Con este enfoque, ANDA busca mejorar la trazabilidad de sus acciones en campo y reducir las fugas ocasionadas por la antigüedad de la infraestructura de agua potable en el país.
Además, la entidad ha creado oficinas especializadas en transformación digital, sistemas de información geográfica y proyectos, con el fin de fortalecer sus operaciones y garantizar una atención más eficiente a los ciudadanos.
Además de ofrecer datos en tiempo real sobre las reparaciones, el sistema registra detalles clave como el estado de las tuberías, fotografías del proceso y gráficos de las acciones realizadas.