La Dirección Nacional de Protección Civil, siguiendo el boletín epidemiológico número 26 sobre el dengue del Ministerio de Salud, ha emitido una alerta roja a nivel nacional. Esta medida implica la intensificación de las jornadas de fumigación, con prioridad en las áreas con mayor índice de casos confirmados.
Este jueves, las fumigaciones se llevaron a cabo en Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y el Puerto de La Libertad. Durante estas jornadas, el personal no solo fumigó, sino que también distribuyó abate a las familias, proporcionando instrucciones sobre su uso.
Posteriormente, se realizarán inspecciones para asegurar que la población continúe eliminando correctamente los criaderos de zancudos y manteniendo limpios los depósitos de agua para consumo diario.
A estas acciones se han sumado los alcaldes en su calidad de presidentes de las comisiones municipales de Protección Civil. Estos funcionarios convocaron y activaron a sus equipos tras la declaratoria de alerta y son responsables de garantizar la ejecución del plan en sus jurisdicciones.
Además, la comisión municipal de Protección Civil coordina la recolección de chatarra y objetos inservibles encontrados durante las jornadas de fumigación, así como la limpieza de espacios públicos, predios baldíos municipales y parques.