La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que hasta la fecha se han liberado 90,000 lotes para su escrituración, de los cuales 45,800 están relacionados con el caso de Corporación Argoz, S. A. de C. V.
En una entrevista con radio YSKL, la funcionaria explicó que las familias beneficiadas deben acudir exclusivamente a las cinco sucursales autorizadas para completar el proceso de escrituración.
Trámite solo en sucursales autorizadas
La ministra Sol aclaró que el proceso de escrituración no tiene intermediarios y solo se realiza en cinco sucursales autorizadas, ubicadas en:
- San Salvador
- Santa Tecla
- Zacatecoluca
- Santa Ana
- San Miguel
Oficinas de Argoz operan bajo la supervisión del Ministerio de Vivienda y la FGR.
Las oficinas de Argoz siguen intervenidas luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara una investigación por estafa en la venta ilegal de terrenos, caso que involucra un monto de $147 millones provenientes de pagos realizados por miles de familias que nunca recibieron su título de propiedad.
“Ha habido varios abogados que se han querido aprovechar, por eso hacemos el llamado a que nadie los contrate. No están autorizados más que los que trabajan en las cinco sucursales de Argoz”, advirtió la funcionaria.
Llamado a evitar intermediarios en el proceso
La ministra advirtió a los beneficiarios que no deben contratar abogados para realizar el trámite, ya que el proceso está diseñado para ejecutarse directamente en las oficinas oficiales del Ministerio de Vivienda.
Las autoridades reiteraron que este esfuerzo busca agilizar la entrega de escrituras y garantizar que las familias obtengan la legalidad de sus terrenos sin complicaciones ni costos adicionales.