La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió una demanda de inconstitucionalidad, contra la reforma del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo anunciada el 2 de junio por el presidente de la República, Nayib Bukele, que establece el cese en las plazas por la derogación de varias secretarías creadas en las administraciones del FMLN.
En esa ocasión, el mandatario salvadoreño deshizo la Secretaría Técnica de la Presidencia, la de Inclusión Social, la de Gobernabilidad, la de Transparencia y Anticorrupción, y la Secretaría de Vulnerabilidad.
De acuerdo al comunicado de la Sala, la medida de Bukele hace una presunta violación al principio de reserva de ley, al derecho a la estabilidad laboral y al derecho de audiencia, todos contenidos en la Constitución de la República.
Este sentido, los demandantes expusieron que el decreto impugnado “es el resultado de un exceso en la potestad normativa del Consejo de ministros, ya que, por su naturaleza, la supresión de plazas es una actividad normativa que le corresponde a la Asamblea Legislativa por medio de la modificación a la Ley de Salarios”.
En la acción quedó fuera la oportunidad de una medida cautelar, es decir, el reinstalo de los entre 400 a 600 empleados despedidos, aunque anticipó que dependiendo de las circunstancias podría emitir una medida en el futuro.