México y Estados Unidos llegaron el lunes a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y llamaron a Canadá a aceptar los nuevos términos sobre el comercio de autos y otros asuntos para mantener el pacto trilateral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el saliente mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, dijeron que las conversaciones con Canadá comenzarían de inmediato, aunque Trump amenazó con aplicar aranceles a los automóviles fabricados en Canadá si no se alcanzaba un acuerdo entre las tres partes.
La delegación mexicana se quedará en Washington a la espera de reiniciar la negociación trilateral con la representación canadiense, encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, quien llegará el martes.
“Creo que con Canadá, francamente, lo más fácil que podemos hacer es aplicar un arancel a la entrada de sus automóviles. Es una cantidad tremenda de dinero y es una negociación muy simple. Podría terminar en un día y recibimos mucho dinero al día siguiente”, dijo Trump.
Las negociaciones entre los tres socios comerciales se han prolongado por poco más de un año y las reiteradas amenazas de Trump de abandonar el acuerdo, implementado en 1994, han sacudido a los mercados financieros y presionado al peso mexicano y al dólar canadiense.
Pero con las noticias positivas que llegaron el lunes desde Washington, el peso y la bolsa mexicanos se fortalecieron. Al cierre del mercado, el peso se apreció casi un uno por ciento, mientras que el mercado bursátil avanzó un 1.58 por ciento.
—