La novela "A cielo abierto", en la que el escritor y periodista español Antonio Iturbe recrea la figura de Antoine de Saint-Exupery, fue distinguida hoy con el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral.
El jurado, del que formaban parte entre otros Fernando Aramburu y Pere Gimferrer, destacó la "cuidada recreación" de Saint-Exupéry y el "tratamiento narrativo de la épica de los primeros años de la aviación civil francesa en una novela de arriesgadas aventuras con un fiel trasfondo histórico".
Enmarcada en la Francia de los años 20, cuando la aviación civil daba sus primeros pasos, "A cielo abierto" se centra en tres aspirantes a pilotos -entre ellos el autor de "El principito"- que se convertirán en heroicos aviadores: ellos serán quienes inauguren nuevas rutas a África y Sudamérica y realicen proezas como el primer vuelo nocturno.
Al tiempo que repasa estos hitos de la aviación civil, la novela revela cómo fue surgiendo el Saint-Exupéry escritor, con especial atención a la gestación de su obra cumbre.
Fue Consuelo Suncín, la salvadoreña quien inspiró "El Principito", el famoso libro de Saint-Exupéry.
Consuelo Suncín nació en Armenia, El Salvador, en 1901.
Cuando conoció al escritor, en 1930, ya era una mujer divorciada y viuda, y por lo tanto vilipendiada como "amoral" en los círculos aristócratas franceses a los que pertenecía su futuro marido.
Hoy hay un consenso en que fue ella quien inspiró el personaje de la rosa en "El Principito" y que la obra es una alusión a la atormentada relación matrimonial que duró 13 años.
Iturbe (Zaragoza, 1967) es autor de las novelas "Rectos torcidos", "Días de sal" y "La bibliotecaria de Auschwitz", publicada en 11 países. En su bibliografía figura también la serie de libros infantiles "Los casos del inspector Cito".
Como periodista cultural, actualmente dirige la revista "Librújula" y colabora con "La Vanguardia", "Mercurio" y "El País", entre otros.
Texto original: DPA