sábado, 11 enero 2025

325 reos se fugaron de los penales desde el 2009

¡Sigue nuestras redes sociales!

La denuncia la hizo el ministro de Justicia y Seguridad, quien afirmó que las administraciones anteriores ocultaron esa información.

El ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas, denunció que los gobiernos anteriores ocultaron información sobre la fuga de reos en las granjas penitenciarias del paí­s.

“Solamente el año pasado, en las granjas penitenciarias se fugaron 54 internos, datos que nos dio a conocer el gobierno anterior. En lo que va de este año, de enero al 31 de mayo, tenemos 19 fugas en las granjas penitenciarias”, precisó el funcionario.

Desde 2009 a la fecha, se reportan 325 fugas de reos en todo el sistema penitenciario, y solo el 10% fue recapturado, con base a información proporcionada por la Dirección General de Centros Penales (DGCP).

Por esa razón, las autoridades de Seguridad Pública anunciaron que harán una reforma a la Ley Reguladora del Uso de Medios de Vigilancia Electrónica en Materia Penal, para colocar dispositivos electrónicos a los privados de libertad de granjas penitenciarias, con el fin de reducir los riesgos de fuga. Las enmiendas serán presentadas en los próximos dí­as a la Asamblea Legislativa.

De aprobarse las reformas, se colocarán 733 brazaletes a privados de libertad de las granjas penitenciarias  que tienen un grado de fase de confianza y salen a realizar trabajos comunitarios.

Los brazaletes serán de gran ayuda, ya que si un reo que se encuentra en una granja penitenciaria intenta escapar, el chip se activará y en sistema de monitoreo se podrá detectar cuando el interno pretenda escapar.

“No habí­a un perfil criminológico de los privados de libertad que tení­an que estar albergados en estas granjas penitenciarias, habí­a una mezcla de reos, habí­an pandilleros que ya los sacamos y están en penales de mayor seguridad”, aseguró el titular de Justicia.

Consideró que la tregua del gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014) con las pandillas, fue algo catastrófico, porque fortaleció a dichos grupos criminales y les entregaron privilegios en los centros penales, los cuales con la nueva administración se han eliminado, manifestó Rivas.

En menos de tres meses se han efectuado alrededor de 6 mil traslados de reos, se han cortado las comunicaciones de los centros penales hacia el exterior y se han decomisado más de 1,800 manuscritos que se les conoce como “wilas”.

El viceministro de Justicia y director de Centros Penales, Osiris Luna, informó que lanzarán pronto la campaña: “Los prófugos más buscados de regreso a las rejas”.

La iniciativa está contemplada en el Plan de Control Territorial impulsado por el Ejecutivo el 20 de junio pasado. Lo que se busca es recapturar a los reos que se han fugado de las cárceles dándolos a conocer e involucrando en su recaptura a la ciudadaní­a.

Para ello centros penales divulgará la información del reo fugado en sus redes sociales y página web, además se tomarán denuncias en los números 911 y el  25263640 de centros penales. Estas medidas vendrán a sumarse a otras que elevarán la seguridad penitenciaria a un nuevo nivel.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Carlos Ramos
Carlos Ramos
Periodista salvadoreño
spot_img

Últimas noticias