El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó este domingo que ante el terremoto de 7.8 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió a su país este 16 de abril 2016, se contabilizan 233 personas fallecidas y 1. 557 heridos.
"Cifra oficial de fallecidos sube a 233. Barrio Tarqui de Manta muy afectado. Padernales destruido. Nuestro infinito amor a las familias de los fallecidos", expresó Correa por medio de sus redes sociales.
En un primer momento, el vicemandatario, Jorge Glas, había anunciado que la cifra de muertos era de 41 personas, luego, en su último anuncio, afirmó que ya se tenían reportadas 77.
El fuerte movimiento sísmico, “que ha tenido más de 55 réplicas” ha sido el mayor registrado desde 1979, confirmó Glas, y acotó que la cifra de fallecidos seguirá aumentando conforme pasen las horas.
"Agradecemos a las fuerzas de seguridad, médicos y trabajadores que se movilizaron con patriotismo y solidaridad". También agradecemos a alcaldes y prefectos de todo el país que enviaron maquinaria y víveres, así como a empresarios que se solidarizaron", dijo el vicemandatario por medio de sus redes sociales.
Ante la emergencia, el Gobierno ecuatoriano ha decretado estado de excepción para seis provincias: Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, Santo Domingo y Los Ríos. Además ha desplegado a más de 14 mil agentes de Seguridad. La nación dispone de 300 millones de dólares para atender la emergencia, dijo el vicemandatario.