El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, informó en exclusiva al periódico digital ContraPunto que el estadio de fútbol que donará el gobierno de China a El Salvador tendrá un costo total de $100 millones.
Bukele aseguró, que el escenario deportivo de “primer nivel” tendrá una capacidad de albergar a 50 mil aficionados y superará a las modernas instalaciones del estadio La Sabana de Costa Rica, que de igual forma fue donado por el Gigante Asiático.
“Todo depende del plan de ejecución que esta por activarse y ponerlo a funcionar. El futbol es deporte rey y el Presidente le quiere dar el verdadero protagonismo. La apuesta al deporte en general es bastante agresiva y bastante pretenciosa, una de las cosas es para poder proyectarnos no solo al caribe y Centroamérica sino que al nivel América y al mundo, entre esos ejes está el estadio”, expresó el mandamás del deporte nacional al consultarle los plazos en los cuales se realizará la construcción de este recinto.
En este sentido, dijo que prefiere no revelar la ubicación de donde se estará levantando la estructura, pero que ya cuentan con tres a cuatro predios donde podría ser de gran utilidad para la población salvadoreña.
“Tenemos de tres a cuatro lugares donde se puede construir, pero la población en redes sociales se encuentra aportando ideas de donde tendría una mejor ubicación, por lo cual no hemos detenido a escuchar y a leer lo que nos comentan los ciudadanos”, explicó.
Para el avance de este proyecto, vendrán especialistas chinos que harán las evaluaciones técnicas que permitirán presentar el diseño de la estructura deportiva. Sin embargo dijo que el estadio tendrá las medidas reglamentarias, posiblemente con grama natural y con las condiciones óptimas para jugadores y aficionados.
Agregó, que el escenario que será administrado por el gobierno podrá ser usado por: comunidades, selecciones nacionales, equipos de las diferentes ligas federadas de fútbol y eventos internacionales.
“Va estar las puertas abiertas para el público, pero todos deberán acatar las normativas de usos porque no queremos que al poco tiempo de inaugurado se deteriore”, acotó.
ContraPunto intentó consultar la postura del presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), pero su secretaria ni él se encontraban en disposición de atender al medio.