La bolsa de Nueva York prefirió este lunes dejar de lado la tirantez acaecida en la cumbre del G7 celebrada en Canadá y se dejó llevar por el cierto optimismo que rodea la histórica cita que se espera entre Estados Unidos y Corea del Norte.
Después de una cumbre en La Malbaie (Canadá) que culminó en medio de un intercambio de críticas entre los líderes occidentales, Wall Street logró controlar este lunes los amagos de retroceso de las primeras horas de operaciones y concluyó con sus índices en verde.
En una jornada no exenta de volatilidad y con los inversores tomando ciertas previsiones, el Dow Jones de Industriales se quedó con un modesto avance del 0.02 %, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0.11 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, sumó un 0.19 %.
Así, el Dow Jones y el selectivo S&P 50 sumaron siete jornadas de alzas en lo que va de junio, y el Nasdaq terminó cerca de recuperar el récord del pasado miércoles.
La atención de los mercados la acapara la reunión que sostendrán en cuestión de horas el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
El mercado tiene en agenda temas como la reunión de dos días que comenzará mañana el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano que dirige la política monetaria, y que se anticipa que concluya con un nuevo aumento de los tipos de interés.
La Reserva Federal (Fed) elevó el pasado 21 de marzo los tipos de interés hasta el rango de entre el 1.5 y el 1.75 %, y se prevé que en este cónclave vuelva a encarecer el precio del dinero en respuesta al rumbo positivo de la economía.
Se prevé, además, que la Fed revele sus perspectivas económicas, cuando algunos expertos señalan que Estados Unidos se está acercando al pleno empleo, con un índice del 3.8 % en mayo pasado.
El pasado 30 de mayo, el Departamento de Comercio dio a conocer que la economía de EE.UU. creció a un ritmo anual del 2.2 % en el primer trimestre de 2018, ligeramente por debajo del 2.3 % calculado previamente, aunque en línea con las previsiones de los analistas.