Este miércoles Wall Street tuvo otra jornada irregular que culmino con un cierre con pérdidas y con un retroceso del 0.08 % en el Dow Jones de Industriales, debido principalmente a la subida en el rendimiento de los bonos públicos en EEUU.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado, bajó 19.42 puntos, hasta 24,893.35 enteros, mientras que el S&P 500 cedió un 0.50 % o 13.48 puntos, hasta 2,681.66 unidades. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, perdió un 0.90 % o 63.90 puntos, hasta 7,051.98 enteros.
Si bien abrió con dudas, Wall Street a las ganancias poco tiempo después, una tendencia que mantuvo hasta la mitad de la jornada, cuando los tres indicadores comenzaron a perder después de que el Dow llegara a subir hasta 381 puntos.
El Tesoro subastó hoy 24,000 millones de dólares en bonos de deuda a 10 años con un rendimiento del 2.811 %, el más alto desde enero de 2014, y el nivel de referencia subió después del acuerdo alcanzado por los legisladores en torno al presupuesto, lo que generó preocupación entre los inversores, que recordaron el desplome del viernes.
Las tres últimas sesiones han sido volátiles para Wall Street, con fuertes caídas el viernes y el lunes pasados y un rebote el martes, lo que algunos analistas consideran una corrección del mercado, que ha sumado once récords en lo que va de año.
Prácticamente todos los sectores acabaron en terreno negativo y las mayores pérdidas fueron para el de la energía (-2.19 %), el tecnológico (-1.56 %) y el de los materiales básicos (-1.34 %), mientras que solo acabó con ligeras ganancias el de bienes de consumo cíclicos (0.15 %).
Los perdedores dentro del Dow Jones estuvieron liderados por las tecnológicas Apple (-2.14 %) y Microsoft (-1.88 %), las petroleras ExxonMobil (-1.83 %) y Chevron (-1.61 %) y otras como DowDupont (-1.81 %), Walt Disney (-1.38 %) y Caterpillar (-1.30 %).
Del otro lado de la tabla, Boeing obtuvo ganancias en la volátil jornada, un 2.16 %, seguida por Walmart, un 1.99 %, y United Technologies, un 1.63 %.
Al cierre de Wall Street la rentabilidad de la deuda pública a diez años aumentó al 2.84 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1.2268 dólares.