Por Carlos F. Imendia.
El fin de semana pasado el mundo se conmocionó por el atentado que sufrió en un evento de campaña el ex presidente Donald Trump, el hecho se dio en Butler, Pensilvania por un joven perturbado Thomas Mathew Croocks de 20 años, subió al techo de una edificación, a pocos metros donde el presidente estaba dando su discurso y con un fusil AR 15 detonó ocho disparos de los cuales uno solamente pudo rozar la oreja derecha del ex presidente Donald Trump.
Gracias a Dios salió ileso del ataque, inmediatamente francotiradores del servicio secreto abatieron al atacante muriendo de inmediato, con certeros tiros que dieron en su cráneo.
Es preciso recordar el proceso violento en el que USA ha construido su democracia, desde Abraham Lincoln y su asesinato en el siglo 19 y el hecho que conmocionó en pleno siglo 20 el asesinato en Dallas, Texas (22-11-1963) , del ex presidente John F. Kennedy tiroteado por Lee Harvey Oswald en los pisos superiores de un deposito del libros. Un camino a la democracia y a las libertades a costa de actos violentos y la venta libre de armas en la sociedad estadounidense.
En nuestra historia nacional como República de El Salvador , específicamente el 9 de febrero de 1913 en horas de la noche mientras admiraba y se deleitaba con una banda filarmónica en la glorieta del Parque Central de San Salvador conocido como parque Bolívar y actualmente se conoce como parque Gerardo Barrios, en ese entonces el presidente de la república doctor Manuel Enrique Araujo sufrió un atentado grave contra su vida por dos sujetos oriundos del occidente del país , pagados para asesinarlo.
Le propinaron feroces heridas de machete en varias partes de su cuerpo y las más graves en su cuello después de este atentado el doctor Araujo pasaron varios días en coma hasta que posteriormente murió víctima de esas agresiones.
El Salvador tenía por primera vez un mandatario asesinado en funciones y alrededor de ese asesinato se tejieron un montón de teorías conspirativas, el móvil político de sus adversarios y detractores por las reformas que Araujo había hecho incluso las exportaciones de café, los poderes facticos estaban molestos, podía haber sido la causa de que se tramara su asesinato. La segunda, era la molestia de una persona acaudalada y reconocida, porque se manejaba la información que él doctor Araujo tenía un romance con su hija mucho más joven que él y que eso motivó la planificación de su asesinato.
Y por último, la tercera teoría conspirativa, Estados Unidos no quería a Araujo en el poder, era peligroso para la nación del norte por sus posturas anti imperialistas. Impresiona la foto añeja de Virgilio Mulatillo, su mirada no muestra ningún arrepentimiento, con su cotona ensangrentada, y otra foto muestra su afilado machete, todos fusilados de forma express. Se hospedaron en una sucia pieza del Centro, días antes, por las noches afilando a la perfección el machete, para no fallar.