El diputado del partido ARENA, Juan Valiente considera que el empresario y precandidato presidencial de su partido, Carlos Calleja, habría incidido en la decisión del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA) para adelantar el proceso de elecciones internas para elegir a la fórmula presidencial para las elecciones de 2019.
“Puede ser que haya incidido para que la inscripción se hiciera en septiembre. A mi juicio Carlos Calleja decidió desde hace varios meses enfocarse en el trabajo de la estructura del partido, lo que los otros candidatos no han podido o no han decidido hacer”, dijo Valiente a ContraPunto.
Si bien el parlamentario deja en claro que no se ha adelantado la elección, sino el inicio del proceso de inscripción, sostiene que es importante que el candidato presidencial de ARENA cuente con al menos un año para trabajar y poder ser debidamente expuesto ante toda la población.
Lea también: Renuncia de diputados estremece cimientos de la derecha
El adelanto del proceso eleccionario interno de ARENA para su fórmula presidencial, solo era avalado por Calleja, pues Luis Parada y Gerardo Awad, los otros dos aspirantes oficiales, se opusieron a dicho adelanto y argumentaron que en ARENA debía igualdad de oportunidades, algo con lo que Valiente comulga.
“En el tema interno creo que lo importante no es tanto la fecha, sino que elecciones sean transparentes, con las mismas reglas para todos, que no haya favoritismo desde el COENA y que haya espacio para que todos los candidatos puedan ser expuestos a la bases y presenten sus propuestas”, dijo Valiente.
Juan Valiente renunció a la reelección para diputado de su partido, tras una crisis interna en la que ARENA le cambió a la persona propuesta por él para ser su suplente en la Asamblea Legislativa. Pese este roce interno, Valiente todavía manifiesta apertura de trabajo en favor de ARENA, aunque ha coqueteado con la posibilidad de tener un futuro político diferente.
Lea también: Valiente y Wright con futuro político “incierto”
“Garanticemos que la democracia de ARENA funcione bien y para eso necesitamos un adecuado padrón. Ahorita está cerrado el padrón y no debería estarlo; ahorita deberíamos estar afiliando a todo aquel interesado en pertenecer a ARENA”, expresa.
Por otro lado y en temas de percepción pública, Valiente lamenta que la dirigencia tricolor parece no estar escuchando a cerca del 68 % de la población que no quiere que ARENA regrese al poder, según las diferentes encuestas.
“Debemos trabajar para entender por qué para la gran mayoría de salvadoreños seguimos siendo los mismos políticos de siempre, por qué estamos tan manchados con señalamientos de corrupción. Si no logramos responder a esas inquietudes, difícilmente vamos a convertirnos en opción de poder de la gran mayoría”, señala.
Vea también: