1. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492
Foto: Vladimir Chicas
2. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
3. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
4. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
5. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
6. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
7. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
8. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
9. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
10. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas
11. Carlos MejÃa se ha encargado de mantener viva la tradición de los historiantes en el cantón El Carmen ubicado en las faldas del volcán de San Salvador.
Foto: Vladimir Chicas
12. En el cantón El Carmen, ubicado en las faldas del volcán de San Salvador, un grupo de jóvenes mantiene viva la tradición de los historiantes, una danza que representa el enfrentamiento entre moros y cristianos en la llamada “Reconquista española” entre los años 722 y 1492.
Foto: Vladimir Chicas