1. Una panaderÃa fue inaugurada por la embajadora de los Estados Unidos, Jean Manes, y autoridades de seguridad, bajo el programa Yo Cambio, en Cárcel de Mujeres en Ilopango, beneficiando a dos mil internas.
Foto: Vladimir Chicas
2. Un grupo de privadas de libertad realizan un punto artÃstico en la inauguración de una panaderÃa en el Centro de Readaptación para Mujeres de Ilopango.
Foto: Vladimir Chicas
3. La construcción de la panaderÃa fue financiada por la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en el paÃs.
Foto: Vladimir Chicas
4. El proyecto tiene un costo de contribución de $200 mil dólares, donado por Embajada de los Estados Unidos en El Salvador.
Foto: Vladimir Chicas
5. La infraestructura cuenta con un horno industrial, utensilios y herramientas profesionales para la elaboración de diversos productos de panaderÃa.
Foto: Vladimir Chicas
6. La embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, junto con autoridades de seguridad dieron por inaugurado este espacio de rehabilitación de internas.
Foto: Vladimir Chicas
7. “Desde que pusieron la primera piedra de esta panaderÃa, ustedes empezaron a construir su futuro, cada una de ustedes es alguien importante, que vale la pena, cada una puede ser un modelo a seguir para alguien más” expresó la embajadora.
Foto: Vladimir Chicas
8. El ministro de justicia y seguridad pública, Mauricio RamÃrez Landaverde, dijo que este proyecto forma parte del nuevo enfoque del Sistema Penitenciario en el paÃs.
Foto: Vladimir Chicas
9. La embajadora de los Estados Unidos compartió con las privadas de libertad que son parte del programa Yo Cambio.
Foto: Vladimir Chicas
10. De acuerdo a la Dirección General de Centros Penales, el programa Yo Cambio se ejecuta desde el 2014 en 13 centros penitenciarios del paÃs.
Foto: Vladimir Chicas
11. Al programa aplican los reos que se encuentran en fase de confianza o semilibertad.
Foto: Vladimir Chicas