El candidato a la Vicepresidencia por el partido GANA, Félix Ulloa, afirma que la población ha comenzado a superar los términos de derecha e izquierda para evaluar a un candidato, y ha comenzado a evaluarlo por la agenda de transformación, por lo que el candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele, goza de la simpatía de la mayoría de la población.
“Los términos de derecha e izquierda son anacronismo del siglo pasado. La gente no está evaluando los liderazgos porque se digan que son de izquierda o derecha. Como el caso del FMLN, que sigue con un discurso de izquierda, radical inclusive, y sus prácticas son de derecha. A Nayib se le valora porque su agenda es de transformación que tiene como punta de lanza el combate a la corrupción”, dijo Ulloa en una entrevista exclusiva con ContraPunto.
Afirma que las gestiones de traer una Comisión Internacional contra la Corrupción CICIES, y las obras como exalcalde de Nuevo Cuscatlán y San Salvador, han sido evidencia que su fórmula presidencial buscará luchar sin condiciones contra la corrupción, pese a que dentro del partido GANA, se han mencionado en acusaciones oficiales y extraoficiales, a líderes de ese instituto político vinculados a presuntos actos de corrupción.
“Los líderes (de GANA) que se mencionan que pudieran estar vinculados a la corrupción, no tienen nada que ver con el Ejecutivo, en todo caso estarán en otras instancias”, manifiesta Ulloa.
Argumenta además que él como Bukele, los aspirantes con mayor ventaja en encuestas para ganar la Presidencia, lucharán desde esa trinchera contra la corrupción, debido a que se limitarán a combatirla en sus jurisdicciones.
“Nosotros podemos actuar desde el Ejecutivo. No le podemos dar órdenes al fiscal, la Asamblea o la Corte Suprema de Justicia porque son poderes separados. Nuestro compromiso es luchar en el Ejecutivo que es donde la corrupción se ha enquistado con los últimos tres presidentes”, subrayó.
Encuestas los respaldan
Félix Ulloa es firme al decir que las últimas encuestas, cuentan con los requisitos necesarios para darles credibilidad, y sienten el respaldo de la población reflejada en esas mediciones.
“Han sido contundentes en expresar el posicionamiento que tiene Bukele como líder indiscutido del país en este momento”, afirma.
La más reciente medición de la encuestadora internacional Cid Gallup, ubica a Bukele y Ulloa con el 45% de intención de voto si las elecciones fuesen hoy. Calleja está 25 puntos abajo de Nayib, y Hugo Martínez está en un lejano tercer lugar con 7%.
Asimismo, el 54% de la población percibe que será Bukele el que ganará la Presidencia de la República en 2019, seguido de un 15% que cree que ganará ARENA, y un 5% que cree que ganará el FMLN, según Cid Gallup.
Espere la segunda entrega con entrevista a Félix Ulloa, en la que se refiere a temas como seguridad, medio ambiente, matrimonios homosexuales y aborto en El Salvador.