El primer crucero con 800 pasajeros de diferentes nacionales atracó este domingo en el Puerto de Acajutla, Sonsonate, en medio del Estado de Excepción emitido por el gobierno, para poder bajar la escalada de homicidios en territorio salvadoreño.
Los extranjeros fueron recibidos por el presidente de CEPA, Federico Anliker, y la ministra de Turismo, Morena Valdez, entre otros funcionarios.
“Esto nos enorgullece, es el primer crucero de pasajeros recibidos posterior a la pandemia”, señaló Anliker, quien destacó que este tipo de embarcaciones “es el fruto del trabajo articulado” entre las autoridades que han posicionado al país como destino turístico.
Los turistas que viajan en el crucero Norwegian Jewel visitarán sitios turísticos como montañas y playas, y serán acompañados en todo su recorrido por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) para garantizar su estadía en el país.
A su llegada fueron recibidos por Los Historiantes de San Antonio Abad que recrearon escenas de la llegada de los españoles.
“El objetivo del gobierno del Presidente Nayib Bukele es dar a conocer la cultura y la riqueza turística de El Salvador”, dijo Valdez.
Los visitantes fueron sometidos a las medidas de bioseguridad.
Por otra parte, miles de personas salieron de sus casas este fin de semana y abarrotaron playas, restaurantes, bares y sitios turísticos del país, en plena guerra contra las pandillas.
El dato fue compartido por el presidente Nayib Bukele quien ha ordenado a las fuerzas de seguridad la captura de pandilleros desde el alza de asesinatos que vivió El Salvador hace una semana y dejó 87 homicidios. Hasta ayer sábado se contabilizaban más de 5 mil capturados, de los cuales 3 mil han sido trasladados con duras medidas hacia el penal de Izalco, en Sonsonate.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, afirmó que la Fuerza Armada no permitirá a los terroristas “que se roben la tranquilidad de los salvadoreños”.
Los salvadoreños se preparan para un periodo de vacaciones la semana del 9 al 18 de abril.
El gobierno no solo ha trabajado en la seguridad territorial, sino además ha quitado impuestos a los coombustibles, mantenido el subsidio al gas propano, y ha quitado aranceles a 20 productos de la canasta básica para contrarrestar la inflación originada por la guerra entre Rusia y Ucrania.