El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un nuevo giro polémico en el ámbito de la política exterior, luego de que este lunes decidiera firmar un tratado en el que su Gobierno reconoce la soberanía de Israel sobre los Altos de Golán, un territorio que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pertenece a Siria, pero que actualmente está ocupado por unos 200 mil judíos.
"Los actos agresivos de Irán y los grupos terroristas, incluido Hezbolá, en el sur de Siria, siguen haciendo a los Altos del Golán el terreno potencial del lanzamiento de ataques contra Israel. El despreciable ataque de esta mañana demuestra los desafíos de seguridad significativos que Israel afronta cada día. Y hoy tomo la medida histórica para promover la capacidad de Israel de defenderse", señala Trump en el comunicado oficial de la firma del tratado.
El mandatario norteamericano había adelantado en días previos sus intenciones de “cambiar el estatus” del territorio en el Medio Oriente.
"Después de 52 años, es hora de que Estados Unidos reconozca plenamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, que tienen una importancia estratégica y de seguridad crítica para el Estado de Israel y la estabilidad regional", escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó la decisión del magnate newyorkino como “histórica” y agradeció su apoyo al derecho de Israel de autodefenderse.
“Mi querido amigo Donald Trump, usted ha mostrado consistentemente un increíble apoyo a nuestro derecho de autodefensa, cuando ejercemos esa autodefensa nunca ha vacilado, siempre ha estado ahí, incluso hoy, le doy las gracias. Ayer un cohete fue lanzado desde Gaza y cayó en una vivienda de Tel Aviv. Hirió a siete, incluido dos niños y milagrosamente nadie murió. Tengo un mensaje simple para los enemigos de Israel, Haremos lo que sea necesario para defender a nuestro pueblo y a nuestro Pueblo”, expresó Netanyahu en conferencia de prensa.
Una ataque flagrante a la soberanía
Por su parte, un funcionario anónimo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria se refirió al decreto firmado por Trump como un "ataque flagrante a la soberanía e integridad territorial", pues lo consideran un irrespeto al dictamen de la ONU, que en 1981 concedió el estatus legal de territorio ocupado a los Altos de Golán. "Trump no tiene derecho ni capacidad legal para legitimar la ocupación", indicó.
https://www.youtube.com/embed/fuMyrpVn6us