martes, 22 abril 2025

“Triángulo Norte debe reconocer crisis de seguridad por pandillas”

¡Sigue nuestras redes sociales!

Una organización internacional afirma que Guatemala, Honduras y El Salvador deben declararse en emergencia y pedir apoyo internacional.

La organización International Crisis Group (ICG), que dirige resoluciones y prevenciones de conflictos armados a nivel mundial, afirma que los paí­ses del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) deben reconocer que enfrentan una crisis grave de inseguridad y solicitar con urgencia apoyo internacional.

La ICG, una fuente de información para Gobiernos que trabajan de manera activa por la paz y resolución de conflictos, brindó sus recomendaciones a los tres paí­ses de la región debido al impacto y acoso de las maras contra las sociedades con homicidios y extorsiones, generando así­ epidemias de inseguridad.

Entérese: ¿Siempre ha sido El Salvador un paí­s violento?

“El triángulo Norte enfrenta una crisis de inseguridad y desplazamiento forzado; debe reconocer que necesita apoyo internacional para abordar las consecuencias humanitarias colaborando con organizaciones locales para ofrecer albergue temporal y ayuda  a las personas desplazadas por la violencia”, reza el informe elaborado por ICG.

Según cálculos oficiales, en El Salvador, que encabeza la lista de paí­ses más violentos de Centroamérica, más de 30 mil pandilleros se encuentran en diferentes zonas del territorio; y más de 14 mil están recluidos en centros penales. La Policí­a Nacional Civil (PNC) afirma que estos últimos son los principales responsables de la mayorí­a de delitos que se reportan a diario.

Asimismo, en Honduras, de acuerdo a sus autoridades, existen alrededor de 25 mil miembros de maras. En Guatemala, por su parte, se estima que existen más de 19 mil pandilleros y unos mil más recluidos en las cárceles.

Lea: Arranca operatividad de fuerza trinacional anticrimen.

La ICG considera que los Gobiernos de los paí­ses del Triángulo deben fomentar “transparentemente” la confianza con las maras sin necesidad de entablar un diálogo directo, además deben estar dispuestos s apoyar las mejoras carcelarias a cambio de señales de paz por parte de las pandillas.

“En El Salvador deben exonerar a todos los facilitadores de la tregua acusados de asociación ilegal como medida de fomento a la confianza y revertir la decisión de renovar las medidas extraordinarias y aprobar la estancada ley de rehabilitación”, acotó la organización.

Además sugiere que El Salvador, Honduras y Guatemala deben de abordar inmediatamente y con urgencia la resolución de los delitos cometidos por las pandillas, entre estos los homicidios y la extorsión, violaciones sexuales y desplazamientos forzados.

A los Estados Unidos recomienda seguir cooperando financieramente con el Triángulo Norte para mejorar iniciativas de prevención.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias