El nuevo presidente de la República, Nayib Bukele, asumirá el mando oficialmente este primero de junio durante la celebración de una sesión solenme celebrada en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.
Desde tempranas horas el fervor del pueblo salvadoreño se ha dejado sentir en los alrededores del Centro Histórico, esperando presenciar el primer discurso oficial del nuevo mandatario.
Según la Constitución, el periodo de Bukele arrancó oficialmente desde las 12:00 de la madrugada de este primero de junio, por lo que en las redes sociales de Casa Presidencial se pudo apreciar el primer saludo oficial al nuevo jefe de Estado salvadoreño.
Según los primeros en ingresar al acto serán los diputados de la Asamblea Legislativa, quienes abrirán ceremonia con el establecimiento del Quórum, luego, luego ingresarán los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, seguidos del presidente Sánchez Cerén y por último Bukele.
Durante el acto, Bukele recibirá la banda presidencial y realizará el juramento oficial de defender la Constitución de la República y sus mandatos.
Posteriormente, el presidente Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa saludarán las misiones oficiales de otros países desde el Salón Rojo del Palacio Nacional.
Según el director de protocolo y ceremonia de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cálix, más de 60 misiones oficiales de Gobiernos extranjeros procedentes de Latinoamérica, Asia y Medio Oriente asistirán al traspaso de mando presidencial / Foto Marcelo Cuéllar
Tras el saludo Bukele llevará a cabo la toma de protesta de los miembros de su Gabinete de Gobierno. Previo a esta ceremonia, únicamente se han conocido los nombres de 8 funcionarias que estarán al frente de las carteras de Educación, Salud, Cultura, Turismo, Relaciones Exteriores, Vivienda, Desarrollo Territorial y la embajadora ante las Naciones Unidas.
Los analistas coinciden en que Bukele marcará el cierre de 30 años de Gobierno de los dos bandos que protagonizaron la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, ya que no está ligado a ninguna de las dos partes que estuvieron involucrados en el conflicto armado que sacudió al país en la década de 1980.