miércoles, 15 enero 2025

Tarifas eléctricas se mantendrán sin cambios para consumos menores a 300 KW/h

¡Sigue nuestras redes sociales!

La DGEHM anunció que las tarifas eléctricas para consumos menores a 300 KW/h no variarán del 15 de julio al 14 de octubre, beneficiando al 93 % de los consumidores.

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó este lunes que el precio de la energía eléctrica para consumos inferiores a los 300 kilovatios hora (KW/h) se mantendrá sin cambios durante el trimestre comprendido entre el 15 de julio y el 14 de octubre. Esta decisión asegura que las tarifas actuales seguirán aplicándose a nivel nacional hasta el próximo 15 de octubre.

La DGEHM destacó que las tarifas permanecen “tal como se han venido aplicando en los últimos tres meses”, beneficiando a aquellos hogares cuyo consumo mensual no supera los 300 KW/h. Para estos usuarios, no habrá un aumento en el costo del kilovatio hora en sus facturas eléctricas. Esta medida beneficia a aproximadamente el 93 % de los consumidores a nivel nacional.

Por otro lado, el 7 % de los usuarios que registraron un consumo superior a los 300 KW/h durante el trimestre anterior (15 de abril al 14 de julio) seguirán pagando las tarifas establecidas desde el 15 de abril de 2024. Este grupo incluye a sectores como la industria, el comercio y los grandes y medianos consumidores de energía.

Ajustes de Tarifa y Regulaciones

Según la legislación vigente, los precios de la energía deben ajustarse trimestralmente cada 15 de enero, abril, julio y octubre. Estos ajustes son aprobados por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) basándose en los costos de generación del trimestre anterior. No obstante, en abril pasado, la Asamblea Legislativa delegó a la DGEHM la responsabilidad de definir las tarifas hasta julio de 2025.

Fluctuaciones en el Precio de la Energía

El costo de la energía tiende a aumentar en el primer semestre del año debido a la disminución de la generación hidroeléctrica durante la estación seca. Durante este período, las centrales térmicas, que dependen del precio del crudo, incrementan su participación en la generación de energía.

La Unidad de Transacciones (UT), administrador del mercado mayorista, reportó que el precio del megavatio hora (MWh) se situó en $122.04 en junio pasado. Este valor representa un aumento de $15.49 (14.5 %) en comparación con enero, cuando el precio promedio fue de $106.55. Sin embargo, también se observó una notable reducción de $29.9 (19.7 %) respecto a mayo, cuando el precio alcanzó los $151.04.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias