"Amigos con beneficios parece ser algo aceptado ahora por una amplia población", explicó el sociólogo Janosch Schobin de la Universidad de Kassel, en el centro de Alemania, sobre el estudio elaborado por el instituto demoscópico YouGov con motivo del día internacional de la amistad, que se celebra este 30 de julio.
Las relaciones sexuales casuales entre amigos sin implicar una aventura amorosa oficial es algo que empezó a oírse por primera vez entre los homosexuales en la década de los 80.
Según el estudio en el que los expertos analizaron las amistades en la sociedad actual, un 60% de los encuestados cree que en la relación entre hombres y mujeres se corre el riesgo de que uno de los dos quiera algo más que amistad. Mientras, uno de cada cinco encuestados cree incluso que no es posible una amistad pura entre hombres y mujeres, y una de cada dos personas piensa que el ex puede ser un buen amigo.
La mayoría de los alemanes hace amigos en el trabajo. El 45% hace amistades durante el desempeño de su empleo. A este ámbito le siguen las escuelas secundarias, otros tipos de formación y estudios o la escuela primaria (alrededor del 20% en cada caso) y los pasatiempos (21%).
Una de cada diez personas hace amigos a través de las redes sociales. Si bien muchos pasan horas y horas diariamente en Instagram, Facebook y otras plataformas, el 74% cree que las verdaderas amistades sólo se pueden hacer fuera de Internet.
Los alemanes, según sus propios datos, tienen una media de 3,7 amigos íntimos y 11 personas que pertenecen a su círculo más grande de amigos.