jueves, 6 marzo 2025

Siete recomendaciones que debe saber si saldrá del paí­s en Semana Santa

¡Sigue nuestras redes sociales!

Las fronteras: La Hachadura, San Cristóbal, Las Chinamas, Anguiatú, El Poy, El Amatillo, así­ como el Aeropuerto, trabajarán en horarios normales

La División de Seguridad Fronteriza de la Policí­a Nacional Civil (PNC) y  la Dirección General de Migración y Extranjerí­a (DGME) presentaron este jueves su Plan Interinstitucional de Contingencias en Pasos Fronterizos, vacaciones Semana Santa 2018 con el que buscan agilizar los trámites migratorios en las distintas fronteras, y garantizar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros.

Las respectivas autoridades además emitieron recomendaciones para evitar inconvenientes si usted tiene planeado salir del paí­s en la Semana Santa que se avecina.

1 Antes de planificar su salida, revise la vigencia de sus documentos de viaje.

2 Los niños, niñas o adolescentes deben de viajar con su pasaporte vigente y en buenas condiciones para poder salir por cualquier frontera de nuestro paí­s, además, si viaja solo o en compañí­a de uno de los padres o con una tercera persona es indispensable que porte un permiso para su salida, el cual debe ser por medio de acta notarial, firmado por ambos padres y que cumpla con las regulaciones de la Ley LEPINA.

3 Si viaja en vehí­culo particular, asegúrese que su documentación esté vigente y que porte los accesorios reglamentarios: extintor, conos reflectivos, mica, entre otros. Si el vehí­culo no está a su nombre, es necesario portar la autorización notarial dada por el propietario.

4 A los empresarios de transporte colectivo, tour operadores y organizadores de excursiones, se recomienda utilizar el sistema de prechequeo de Migración para ahorrarse tiempo en fronteras.

5 En caso de tener problemas con el automóvil u observar que está siendo seguido por otro vehí­culo, busque un lugar seguro y llame al teléfono de emergencias 911.

6 Asesórese sobre las mercancí­as que pagan o no impuestos.

7 La frontera Las Chinamas, Ahuachapán, por ser considerada turí­stica, únicamente será permitido el paso de vehí­culos livianos hasta un peso máximo de 3 toneladas de carga a partir del miércoles 28 de marzo al domingo 1 de abril del presente año.

Las autoridades informaron que reforzará el personal de aduanas y migración según las necesidades y demandas de sus servicios en fronteras; asimismo, se desplegarán dispositivos de seguridad en las fronteras y carreteras adyacentes para proteger la integridad de las personas que ingresen o salgan del paí­s, asimismo, incluye la facilitación de atención médica para viajeros o usuarios de los mismos

Los puestos fronterizos: La Hachadura, San Cristóbal, Las Chinamas, Anguiatú, El Poy, El Amatillo, así­ como el Aeropuerto Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez (terminal de pasajeros) atenderán al público en horario normal durante el perí­odo de Semana Santa.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Mario Beltrán
Mario Beltrán
Periodista sección PolÃítica en ContraPunto. Graduado de Comunicaciones en Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios.

Últimas noticias