El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que seis son los salvadoreños que han fallecido a causa del coronavirus.
Este sábado, la entidad informó sobre la muerte de un salvadoreño de 57 años, en Queens, Nueva York, Estados Unidos. Asimismo, el 27 de marzo se registró el deceso de una connacional de 52 años, residente en el condado de Suffolk, Long lsland.
En la misma zona, el pasado 25 de marzo se reportó el fallecimiento de un salvadoreño de 58 años de edad que residía en el condado de Nassau.
De igual manera, el 27 de marzo se informó de la muerte de una salvadoreña de 65 años, en Madrid, España. También, en esa ciudad europea, el 23 de marzo se recibió la notificación del fallecimiento de un connacional de 52 años, por consecuencia del virus.
Asimismo, el 22 de marzo las autoridades italianas confirmaron el deceso de una salvadoreña de 75 años que vivía en la ciudad de Milán.
Ante estos casos, las embajadas y consulados acreditados en cada localidad están en comunicación constante con las familias de las víctimas, apoyándolas conla asistencia requerida en esta situación, y con los protocolos establecidos por las autoridades correspondientes.
El personal de nuestras representaciones diplomáticas y consulares en estos lugares están dando seguimiento a las necesidades de los familiares y verificando su estado de salud.
Se reitera el llamado a nuestra diáspora de acatar todas las medidas establecidas por las autoridades del lugar donde se encuentran para resguardar su salud.
Ante cualquier emergencia, puede comunicarse al WhatsApp (503) 7070-1071. Desde Estados Unidos al 1-888-301-1130 y México al 1-800-747-6117.
Mientras tanto, en territorio salvadoreño son 19 los casos confirmados de COVID-19, pero todos se encuentran estables.
De los 6 nuevos casos, Bukele detalló que todos son importados, 2 provienen de Francia, 1 de EEUU, 1 de Brasil, y 2 de Colombia. Todos ellos fueron captados en los centros de contención, como parte de las 160 pruebas que se realizaron en las últimas 24 horas.