viernes, 10 enero 2025
spot_img
spot_img

“Seguridad” d-el rumbo a pesar de T..odo

¡Sigue nuestras redes sociales!

"El éxito de El Salvador en la recuperación de la seguridad en los territorios de todo el país para bienestar de todos los salvadoreños es un hecho internacionalmente reconocido e innegable": Francisco Martínez.

spot_img

Por Francisco Martínez.

El éxito de El Salvador en la recuperación de la seguridad en los territorios de todo el país para bienestar de todos los salvadoreños es un hecho internacionalmente reconocido e innegable, una batalla victoriosa que ha liderado el Presidente Bukele, que derrotó a las pandillas terroristas y ha logrado sentar las bases para iniciar el despegue económico y así, hacer renacer El Salvador. Esta nueva realidad de nuestro país ha sido expuesta como tema en la campaña presidencial estadounidense por el candidato republicano Donald Trump.

Si bien el uso de este éxito de los salvadoreños, Trump lo hace a su estilo (“liar”) y desde su interés electoral, él no pudo obviar los resultados obtenidos en un pequeño país dirigido por un líder joven: la violencia homicida, delincuencia y asesinatos se ha reducido, en 70%. Hoy El Salvador no es más la capital del crimen, es el país más seguro de la región. Eso es lo que hay que rescatar, somos centro de la mesa electoral estadounidense por el éxito logrado, eso es grandioso; esta política exitosa en que este pequeño país ha vencido a las mafias terroristas de las pandillas es lo que destacan los senadores y congresistas estadounidenses que recientemente han venido a El Salvador y es la razón que motivó a algunos de ellos a crear el caucus de El Salvador. Es una situación de orgullo, ya no de vergüenza.

Pero lo más destacable es este episodio, es la serena respuesta del Presidente Bukele, quién seguro del camino, sabiendo que la seguridad lograda con base a un plan y una estrategia innovadora, audaz y conforme a la ley, es la clave para los siguientes pasos que permitan impulsar su estrategia de desarrollo económico en la que, entre los seis ejes impulsores, adelantó la seguridad alimentaria y el desarrollo de las tecnologías.

Acá y en el exterior, muchos compatriotas reaccionaron con sorpresa e indignación, obvio, preguntándose ¿Qué pasó?, las aguas se calmaron con la respuesta parca del Presidente Bukele. Aunque, en ese ambiente aparecieron oportunistas de izquierdas y derechas queriendo sorprender la buena fe de los salvadoreños, y rasgándose las vestiduras han intentado generar una reacción de protesta por el agravio de Trump al país. Otros de estos, han puesto en duda la calidad de las relaciones El Salvador-Estados Unidos, y se han mofado de las relaciones de amistad de la que alardeaba Bukele con Trump. No debemos olvidar de que es simplemente política, en medio de una campaña electoral estadounidense de por sí enrarecida, en la que la migración será de nuevo un tema de bajas pasiones.

De nuevo el Presidente Bukele, seguro del camino a seguir y de su compromiso con los salvadoreños, y entendiendo el momento electoral en los Estados Unidos, no se ha dejado distraer por esas declaraciones, aunque sean provocadoras y merecieran replicarse, sabe que a futuro habrá espacio de saldar, pero en este momento la clave es aprovechar óptimamente ese uso electoral que se hace del éxito obtenido por El Salvador en la guerra contra el crimen, en la reducción de los homicidios, para convertir esa campaña de Trump en una ventana de atracción de inversores y de más líderes políticos estadounidenses para que vean los resultados obtenidos. Lo sabe tan bien Bukele, que hasta aprovechó para lanzar su marca personal de café, es estar en el juego para ganar.

Los resultados en seguridad para bienestar de la población son tan evidentes y han sido tan difundidos en todo el mundo, y respaldados por los millones de salvadoreños y de ciudadanos de otras naciones, que ni el mismo Trump en su discursiva puede negarlo y solo confirma el éxito de Bukele y de los salvadoreños aceptando que en El Salvador la delincuencia y el crimen han bajado en 70 o 73 %. Esa es la evidencia. Trump dice que él lo hará mejor. Ya veremos que resulta el 5 de noviembre próximo, luego de la contienda electoral contra Kamala Harris.

Mientras tanto acá, sigamos en el camino correcto, la ruta está delineada y con la seguridad asegurada, hoy hay que avanzar a tener comida para todos, a ser un país innovador de alta productividad y competitivo, con relaciones con todos en el mundo diverso, en un país renacido con su gente feliz que vive en bienestar y prosperidad.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Francisco Martínez
Francisco Martínez
Columnista y analista de ContraPunto. Consultor en temas sociolaborales, exdirigente sindical y exmilitante insurgente. Con experiencia en capacitación y organización popular, formación en finanzas corporativas y gestión de recursos humanos.

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias