La candidata a alcaldesa de San Salvador por el FMLN, Jackeline Rivera aseguró este lunes que pese a ser diputada por el departamento de Cuscatlán, eso no la imposibilita de competir por la alcaldía capitalina, pues desde hace “varios años” reside también en el municipio de San Salvador debido al trabajo operativo que realiza, y por la cercanía con la Asamblea Legislativa.
“Soy vecina del municipio, y por esa dualidad de estadía es que he conocido los problemas del municipio de San Salvador. Pago impuestos al municipio de San Salvador, tengo casa que estoy pagando al banco, soy contribuyente y en los últimos años he residido en el municipio“, dijo Rivera en rueda de prensa.
Lea también: Jackeline Rivera es la candidata a la Alcaldía de San Salvador por el FMLN
El tema surge pues en vista de representar a Cuscatlán en el ámbito legislativo, busca optar a un cargo público por otro municipio, algo que el Código Electoral norma estableciendo en su artículo 219 (7) que quienes aspiren a cargos municipales deberán ser originarios del municipio o al menos una residencia de un año previo a la elección.
Por otro lado, Rivera sostiene que en cuanto a su elección, esta fue con base al artículo 37 (L) de la Ley de Partidos Políticos que faculta a las direcciones de partidos a elegir a un candidato nuevo en substitución de uno ya electo por las bases, en caso de eventos de fuerza mayor, en este caso, la expulsión de Bukele.
“Fui electa por el 97% de los electores de San Salvador para ser parte del Concejo Municipal. El voto es por la planilla, es decir, los capitalinos decidieron que Jackeline Rivera fuese parte de esa planilla”, expresa la parlamentaria.
Lo anterior también fue confirmado por la subjefa de fracción y dirigente del FMLN, Norma Guevara.
“Los mismos votos que tuvo el otro candidato en las internas, son los que tiene Jackeline”, dijo Guevara en la entrevista matutina de canal 12.
Norma Guevara además destacó el trabajo y la trayectoria de Rivera, y aseguró que era parte del equipo de candidatos para la Alcaldía de San Salvador, es decir, ya estaba identificada.
“Jackeline es una persona a la que le encanta la comunicación directa, tiene mucha facilidad para comunicarse. Jackeline es una figura políticamente hablando más vista, con más presencia”, destacó Guevara.
La dirigente efemelenista advirtió además que si bien Rivera no es “producto del marketing virtual”, como FMLN no desprecian a ese sector dominado en su mayoría por los jóvenes.
“Nosotros no despreciamos los medios virtuales, pero preferimos una comunicación directa con la población”, añadió Guevara.
Asimismo, concluyó haciendo un llamado a la población capitalina a escuchar la propuesta del FMLN para San Salvador, y manifestó que los concejales actuales del partido seguirán “trabajando por la gente”.