viernes, 10 enero 2025

Revelan causas del accidente aéreo que cobró la vida del director de la PNC

¡Sigue nuestras redes sociales!

El accidente del 8 de septiembre, donde murió el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, fue causado por mal clima y fallos operativos, según investigación.

El pasado 8 de septiembre, un helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña se estrelló en Pasquina, La Unión, dejando como saldo la muerte del Director de la Policía Nacional Civil (PNC), Comisionado General Mauricio Arriaza Chicas, junto a otros siete ocupantes, entre ellos personal policial, militar y un civil bajo custodia del Estado.

De acuerdo con un informe realizado por expertos en aviación de El Salvador y Estados Unidos, el accidente fue causado por una combinación de fallos operativos y condiciones climáticas adversas. La lluvia, la nula visibilidad y las complicaciones nocturnas obligaron al piloto a reducir peligrosamente la altitud en busca de visibilidad, lo que culminó en el impacto de la aeronave contra una colina.

Víctimas de la tragedia

El accidente, ocurrido el 8 de septiembre de 2024, dejó un saldo de ocho fallecidos, incluidos otros altos mandos de la Policía Nacional Civil y personal militar. Entre las víctimas están:

  • Comisionado Douglas Omar García Funes, subdirector de Áreas Especializadas Operativas.
  • Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, subdirector de Investigaciones.
  • Cabo Abel Antonio Arévalo, de la Unidad Táctica Especializada Policial “Jaguares”.
  • Teniente Alexis Alberto Quijano López.
  • Teniente Jonathan Alexander Raymundo Morán.
  • Subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero.
  • David Heman Cruz Guevara, jefe de comunicaciones del Ministerio de Seguridad y presentador del Canal 10.

Acciones presidenciales tras el siniestro

Ante esta tragedia, el presidente Nayib Bukele ordenó una investigación exhaustiva con la colaboración de especialistas enviados por el gobierno de los Estados Unidos. Además, se anunció una revisión completa de los procedimientos de la aviación militar, incluyendo protocolos operativos y de vuelo, con el objetivo de garantizar la seguridad en futuras misiones.

Reconocimiento a Estados Unidos por su colaboración

El Gobierno de El Salvador expresó su agradecimiento al gobierno estadounidense por el apoyo técnico brindado en el desarrollo de esta investigación, que permitió esclarecer las causas del siniestro.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias